Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

Javier Milei llegó a Bahía Blanca para supervisar el operativo de asistencia tras el trágico temporal

El Presidente viajó de manera sorpresiva junto a su hermana Karina y Guillermo Francos a la ciudad bonaerense. Están monitoreando el operativo junto a los ministros Bullrich y Petri.

El presidente Javier Milei llegó a Bahía Blanca para supervisar el operativo de asistencia tras el trágico temporal del viernes, que dejó 16 muertos y provocó graves destrozos.

El mandatario viajó de manera sorpresiva junto a su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Monitorean el operativo junto a los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Defensa, Luis Petri. Inicialmente fue al centro de operaciones y recorren las zonas afectadas.

Inicialmente no estaba previsto el viaje del Presidente a Bahía Blanca, que se produjo luego de las fuertes críticas de la exmandataria Cristina Kirchner a Milei, al que acusó de tener “desconexión con los que sufren”.

Se trata del segundo viaje del Presidente a Bahía Blanca, donde había estado en diciembre de 2023, poco después de asumir al frente del Ejecutivo, por el trágico temporal que derrumbó el techo del Club Bahiense del Norte durante una exhibición de patín y que provocó 13 muertes.

La asistencia del Gobierno en medio de la catástrofe en Bahía Blanca

Como parte de la asistencia a Bahía Blanca por la catástrofe que atraviesa por las inundaciones el Ministerio de Defensa envió seis aviones Hércules con distintos insumos, como materiales de construcción, artículos de higiene y mobiliario, productos de limpieza, colchones, frazadas, insecticidas y pastillas potabilizadoras.

En la lista faltaron alimentos porque, según fuentes oficiales, el Ministerio de Capital Humano se quedó sin estos productos tras el pedido del juez federal, Sebastián Casanello, de entregar todos aquellos que estuvieran almacenados en los galpones del organismo.

Por otro lado, el Ministerio de Salud aportó ambulancias, medicamentos y un hospital móvil con 40 plazas para reforzar el sistema de emergencias.

En relación a la asistencia económica el Ejecutivo le envió $10 mil millones a la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, anunció que se necesitarán al menos $400 mil millones para reconstruir la ciudad.

En ese sentido, el oficialismo no descarta pedir ayuda económica a organismos multilaterales para aumentar las transferencias al territorio.

Francos aclaró, en declaraciones a Radio La Red: “El plan para reconstruir Bahía Blanca es un tema que tiene que ver con el municipio y con la provincia de Buenos Aires. Nación hará todo lo que pueda hacer económicamente para apoyar esta circunstancia, ellos tienen que tener un plan para hacerlo y nosotros colaborar en ese plan”.

LO QUE TE PERDISTE

Deportes

Pancaldo probó con los ingresos de Canuto, Carrizo, Perinciolo y Díaz Chaves. El juego ante el “Candombero”, por la 12ª fecha, será el sábado...

Politica

La candidata del Frente Primero Chaco recorrió varias localidades convocando a sumarse a esta nueva alternativa. En cada actividad, mantuvo una escucha activa con...

NOTICIAS

Los tres hombres que iban en el vehículo fueron trasladados al hospital con politraumatismos graves. Tuvieron que retirar la estructura por peligro de derrumbe.

Politica

Durante un encendido discurso, Jorge Capitanich convocó al pueblo del Chaco a unirse frente a “las políticas de saqueo, exclusión social y economía del...