Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economia

En medio del conflicto en Medio Oriente, caen las bolsas en el mundo y el petróleo se dispara casi 8%

Las bolsas del mundo operaron con caídas generalizadas. El crudo internacional superó los US$74 por barril en medio de los ataques de Israel a Irán. Cómo operaron las acciones y los bonos argentinos.

En alerta por el conflicto en Medio Oriente, las bolsas europeas y asiáticas cayeron hasta 1,8% este viernes 13 de junio. La escalada de tensión entre Israel e Irán hizo subir el precio del petróleo crudo internacional a su nivel más alto en dos meses.

El ataque israelí impactó en pleno funcionamiento de los mercados europeos, donde los rojos se profundizaron. España cayó 1,3%; Alemania 1,1%; Francia 1,05% y Londres 0,17%.

En Asia, el principal índice de la bolsa de Hong Kong, el Hang Seng cayó 0,75%. Mientras que el índice de referencia de la Bolsa de Tokio, el Nikkei seguía una senda similar con una caída del 0,9%.

Las acciones argentinas que cotizan en Nueva York retrocedieron hasta 7,1%. En el mercado cambiario, el dólar blue operó a $1190.

Este 13 de junio, los futuros del Wall Street profundizaron su caída con respecto al cierre previo. El Dow Jones perdió 1,79%, los del S&P 500 retrocedieron 1,13%, mientras los de Nasdaq se contrajeron 1,20%.

En medio del conflicto en Medio Oriente, las bolsas europeas y asiáticas operan en roj (Foto: AP/Ahn Young-joon).
En medio del conflicto en Medio Oriente, las bolsas europeas y asiáticas operan en roj (Foto: AP/Ahn Young-joon).

Los precios del petróleo subieron alrededor de un 7% el viernes, alcanzando máximos cercanos a los de varios meses, después de que Israel lanzara ataques contra Irán, lo que desencadenó represalias iraníes y generó preocupación por una interrupción en el suministro de petróleo en Medio Oriente.

Los futuros del Brent cerraron a US$74,23 el barril, un aumento de US$4,87 o 7,02%, después de haber subido anteriormente más de un 13% hasta un máximo intradiario de US$78,50, el nivel más alto desde el 27 de enero.

Por su parte el crudo estadounidense West Texas Intermediate cerró en US$72,98 por barril, con un alza de US$4,94 (7,62%), tras haberse disparado más del 14%, alcanzando su máximo desde el 21 de enero, en US$77,62.

El petróleo sube casi 8% en medio del conflicto en Medio Oriente (Foto: REUTERS/Lucy Nicholson)
El petróleo sube casi 8% en medio del conflicto en Medio Oriente (Foto: REUTERS/Lucy Nicholson)

Irán es un actor clave en la producción de petróleo y controla una vía de navegación clave para el comercio energético: el estrecho de Ormuz. Allí transita una quinta parte del petróleo global aproximadamente.

La posibilidad de que Irán decida restringir o bloquear el paso, en respuesta al ataque israelí, encendió las alarmas en los mercados y suma presión sobre la estabilidad del suministro mundial.

Cómo operaron las acciones argentinas hoy 13 de junio

En el mercado bursátil se multiplicaron los números rojos. Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street perdieron hasta -7,1%, en el caso de Edenor. Le siguieron Loma Negra (-6,2%) Banco Superville (-6%) y Banco Macro (-4,8%).

El riesgo país se ubicó en 666 puntos básicos. En lo que va del año acumula una caída de 4,9% y de 2,3% en junio.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO QUE TE PERDISTE

CORRUPCION

Castelli denuncia que Lucio D. Beck acumula 18 meses de licencia como docente mientras ejerce activamente como Vocal en Tierras Fiscales. El gremio cuestiona...

Diputados

¿Qué está pasando con las jubilaciones en Chaco? Uno de los temas más delicados y discutidos entre los chaqueños: la situación de los jubilados...

Politica

Tras la paliza en la sesión, amenazaron a los senadores desde el call center de la Rosada. “Los tanques a la calle ya”, pidió...

NOTICIAS

María Emma Córdoba tenía 26 años y estudiaba Medicina. El brutal femicidio conmovió a Ensenada en julio de 2017. El valiente testimonio de su...