Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

Diputadas del Frente Chaqueño presentan proyecto de Ley para garantizar el acceso a medicamentos de jubiladas y jubilados

Diputadas y diputados del Frente Chaqueño presentaron este jueves un proyecto de Ley que propone la creación del Programa Provincial de Medicamentos Solidarios para Adultos Mayores, cuyo objetivo principal es garantizar el acceso a medicamentos esenciales, ante las recientes disposiciones de PAMI que excluyen a una gran parte de jubilados y pensionados de la cobertura gratuita.

“La premisa del proyecto es mantener y sostener un derecho”, aseguró la diputada Mariela Quirós, una de las impulsoras del programa. “Es una responsabilidad ética y ciudadana que las jubiladas y jubilados argentinos tengan acceso a su medicación. El PAMI debe velar por la salud de los adultos mayores, no imponer ni establecer recortes”.

El disparador de esta iniciativa fue el recorte que implementó el PAMI la última semana, que excluye de la cobertura de medicamentos a jubilados y pensionados con ingresos que superen los $389.396,70.
En la provincia del Chaco, donde hay más de 210mil jubilados y pensionados, la medida impacta directamente en la vida de 60mil adultos/as mayores. Esta situación pone en evidencia la magnitud de las desigualdades generadas por los recortes y la necesidad de garantizar derechos esenciales como el acceso a medicamentos.
“La decisión del gobierno de Javier Milei de recortar el Programa de Medicamentos Gratuitos impacta directamente en la calidad de vida de casi tres millones de jubilados/as. Medicamentos que representan hasta un 35% del gasto mensual promedio en salud se vuelven inaccesibles, lo que obliga a muchos adultos mayores a elegir entre tratamientos médicos esenciales y necesidades básicas como la alimentación o el pago de servicios esenciales”, explicó Quirós.

El Programa de Medicamentos Solidarios para Adultos Mayores, propuesto en el proyecto de Ley, busca subsanar estas restricciones a través de recursos provenientes del Presupuesto General de la Provincia, convenios con instituciones públicas y privadas, y aportes solidarios de cooperativas, mutuales y programas de responsabilidad social empresaria.

Además, se destaca que la exclusión de medicamentos gratuitos para un sector de jubilados/as no toma en cuenta la realidad económica: aquellos que superan los $389.396,70 no necesariamente disponen de recursos suficientes para cubrir sus gastos de salud. La medida, lejos de ser equitativa, fomenta el abandono de tratamientos crónicos, incrementa el riesgo de hospitalizaciones y genera costos a largo plazo para el sistema de salud.

“La creación de un programa provincial como el de Medicamentos Solidarios es una herramienta fundamental para afrontar estas desigualdades y cumplir con la Ley Provincial 2553-B, que garantiza el acceso a medicamentos esenciales como un derecho”, afirmó Quirós.

Los legisladores y legisladoras que impulsan esta iniciativa, además de la diputada Mariela Quirós, son Nicolás Slimel, Juan José Bergia, Rodolfo Schwartz, Analía Flores, Pía Chiacchio Cavana, Atlanto Honcheruk, Tere Cubells, Rodrigo Ocampo, Rubén Omar Guillón, Gladys González y Paola Benítez.

LO QUE TE PERDISTE

Mundo

El acusado atacó a las víctimas tras llegar de manera violenta a la vivienda en Chile. La secuencia de la persecución de los carabineros....

Deportes

El exfutbolista del Real Madrid y la Selección argentina analizó la actualidad del atacante brasileño y señaló que en el club hay preocupación por...

Deportes

Báez acumuló su novena derrota consecutiva y no gana desde el 26 de agosto de 2024. Navone no pudo ante el británico Jack Draper...

Economia

Los colectivos Chaco-Corrientes actualizaron el precio de la tarifa de sus distintos ramales este viernes 10. Choferes de ambas empresas de colectivos que prestan...