Connect with us

Hi, what are you looking for?

InfoMOTOR

Mantener un auto base ya cuesta cerca de 500 mil pesos por mes

Cuánto cuesta mantener un auto actualmente en la Argentina es una de las grandes preguntas que se hacen las personas con intenciones de comprar uno con el nuevo año. Para responderlo, TN Autos agarró lápiz y papel y se puso a hacer cuentas.

Los propietarios de autos se enfrentan a dos tipos gastos de mantención: los fijos y los variables. Los primeros son aquellos que tenemos que abonar sí o sí, usemos o no el auto. Los variables justamente cambian según el uso del vehículo (por ejemplo: el combustible).

Esto cuesta mantener un auto por mes en la Argentina

La cuenta está hecha con un Peugeot 208, un modelo de producción nacional que se ubica entre los 0 km más accesibles del mercado en la actualidad y uno de los más elegidos por los conductores argentinos.

Según las diferentes versiones y años de producción, podemos establecer un precio promedio de este auto es de $23.000.000.

  • Patente: en la Ciudad de Buenos Aires se aplica un tributo de entre 5 y 6% con seis cuotas bimestrales ($1.380.000 en total)-, el propietario deberá abonar seis pagos de $230.000. Mensualmente el gasto es de: $115.000.
  • Seguro: una póliza de terceros completo para este modelo ronda los $65.000 (en promedio). Incluye protección ante robo, daños e incendio total, responsabilidad civil, asistencia mecánica y remolque hasta 6 veces, reposición de 0 km, daños, incendio y robo total, entre otros.
  • Cochera: en una zona accesible de Capital Federal, se puede conseguir por $50.000 de base.
  • Combustible: de acuerdo a su ficha técnica, consume 10 litros cada 100 kilómetros en el uso urbano. Si tomamos como referencia que se carga la nafta de mayor calidad (Premiun YPF) a un precio que ronda los $1.226 por litro (a agosto 2024), serían $57.622 por tanque (47 litros). Dos tanques mensuales (uso promedio urbano): $115.224.
  • Peajes: para el mismo usuario que se mueve por el Área Metropolitana de Buenos Aires, el gasto promedio es de alrededor de $ 63.000. El gasto calculado es en base a ida y vuelta en horario no pico con un precio promedio de $1500 por pasada durante 21 días hábiles.
  • Lavadero: si lo lava dos veces por mes, son cerca de $ 30.000 mensuales.
  • Servicio de mantenimiento: tomando un precio promedio de $150.000 (se consigue más barato o más caro, según el lugar), por mes son $12.500.
  • VTV: cuesta $38.014,57 en la Ciudad de Buenos Aires; es decir, casi $3.167 mensuales. En la Provincia de Buenos Aires la VTV cuesta $34.531,17 lo que se traduce en casi $2.877 mensuales.

El total de estos gastos da $488.738.57 por mes, sólo para usar el auto y mantenerlo en buen estado.

Todos estos números, desde ya, pueden variar de acuerdo al auto, al tipo de manejo, al combustible elegido, al lugar en el que esté radicado y a las condiciones de uso que cada propietario le dé.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO QUE TE PERDISTE

CORRUPCION

Castelli denuncia que Lucio D. Beck acumula 18 meses de licencia como docente mientras ejerce activamente como Vocal en Tierras Fiscales. El gremio cuestiona...

Diputados

¿Qué está pasando con las jubilaciones en Chaco? Uno de los temas más delicados y discutidos entre los chaqueños: la situación de los jubilados...

Politica

Tras la paliza en la sesión, amenazaron a los senadores desde el call center de la Rosada. “Los tanques a la calle ya”, pidió...

NOTICIAS

María Emma Córdoba tenía 26 años y estudiaba Medicina. El brutal femicidio conmovió a Ensenada en julio de 2017. El valiente testimonio de su...