Connect with us

Hi, what are you looking for?

Bienestar

Los cuatro ejercicios que podrían ayudar a prevenir la demencia

Los expertos recomiendan practicar estas actividades cada semana. Las cuatro son especialmente beneficiosas contra el deterioro cognitivo.

En el mundo, preocupa mucho la salud mental y el riesgo a sufrir algún tipo de demencia o dolencia que se estima que se incrementa cada año en la población general, por lo cual, todos los intentos por frenar las enfermedades que crecen al aumentar también la esperanza de vida son bienvenidos. Además de llevar una dieta saludable y ejercitar la mente, manteniéndonos activos, recientes estudios ponen de manifiesto lo trascendental que es el ejercicio físico para el cerebro.

Las investigaciones no hablan de deportes extenuantes, sino de una práctica deportiva suave, en días alternos para dejar que el cuerpo se recupere, para proteger nuestra salud mental del temido deterioro cognitivo y la consecuente demencia. Al haber aumentado la esperanza de vida, esos años adicionales que le ganamos al reloj biológico deben tener sentido y permitirnos vivir de forma saludable y consciente. En esa ecuación, el ejercicio juega un papel fundamental.

Entrenar tres días a la semana reduce el riesgo de demencia

Aunque no hay datos concluyentes acerca de la razón por la que algunas personas desarrollan demencia y otras no, sí hay algunos factores que se consideran de riesgo y en los que podemos actuar para intentar ralentizarlos o eliminarlos. Uno de ellos es la práctica de deporte tres veces por semana.

En una investigación llevada a cabo en la Universidad colombiana de Los Andes, se pone de manifiesto que las personas que llevan a cabo algún tipo de entrenamiento semanal alterno y suave, tienen un 10% menos de posibilidades de desarrollar demencia a partir de los 70 años.

Andar en bicicleta, una de las actividades que favorecen la salud cerebral. (Foto: Adobe Stock)
Andar en bicicleta, una de las actividades que favorecen la salud cerebral. (Foto: Adobe Stock)

Los expertos del estudio especifican, además, que es mejor no entrenar cada día, puesto que el cuerpo necesita recuperación. Entre los grupos de población que entrenaban todos los días de la semana y los que solo lo hacían dos o tres veces, apenas se encontraron diferencias en lo que a la demencia se refiere.

Esta es la manera en la que el ejercicio protege el cerebro

Aunque pudiéramos pensar que al hacer ejercicio lo que trabajamos es nuestro físico, en realidad se está ejercitando también la salud mental y lo hace adaptando el cerebro, que es un órgano plástico y moldeable, a la función cognitiva que va cambiando con el avance de los años.

Además, la actividad física regular va creando nuevas neuronas, fomentando la llamada neurogénesis en el área del hipocampo, responsable en gran medida de la conservación de la memoria. El ejercicio también tiene la capacidad de eliminar el estrés y mejorar el estado de ánimo liberando dopamina y serotonina, al tiempo que aporta oxígeno a las neuronas y es cardiosaludable.

Los cuatro mejores ejercicios para frenar la demencia

En general, los expertos apuntan a cuatro categorías de actividad física moderada. Al combinarlas a todas, existen más posibilidades de frenar el avance del deterioro cognitivo que llega con la edad. En primer lugar, es beneficioso el ejercicio aeróbico, entre el que destacan las caminatas a paso ligero, el baile o los paseos en bicicleta.

Realizar clases de pilates ayuda a superar el estrés. (Foto: Adobe Stock)
Realizar clases de pilates ayuda a superar el estrés. (Foto: Adobe Stock)

El yoga es otra actividad que le viene muy bien a nuestro cerebro, puesto que reduce el estrés, mejora la postura y la flexibilidad corporal, y reduce el dolor crónico, factor de riesgo de demencia. Algo similar sucede con pilates, clave contra la ansiedad y los dolores al corregir la postura y estirar todos los grupos musculares.

Para finalizar, la recomendación es combinar todo lo anterior con el ejercicio de fuerza. Levantar algo de peso (no tiene que ser mucho) retrasa significativamente la degeneración cognitiva en los pacientes con alzh´wimer, por ejemplo.

LO QUE TE PERDISTE

Deportes

Pancaldo probó con los ingresos de Canuto, Carrizo, Perinciolo y Díaz Chaves. El juego ante el “Candombero”, por la 12ª fecha, será el sábado...

CORRUPCION

Como se preveía, la presencia de la reconocida modelo y conductora Pampita Ardohain en la ciudad de Resistencia, en el marco de la promoción...

Politica

El candidato a diputado provincial por Chaco Merece Más aseguró que “el gobierno de Milei y Zdero le da la espalda a la gente”,...

Opinión

Las tensiones internas dentro del Partido Justicialista (PJ) del Chaco han alcanzado un punto álgido, evidenciado en las duras acusaciones vertidas por Juan Carlos...