Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economia

La Bolsa de Tokio sufrió su peor caída desde 2024 arrastrada por los aranceles de Trump: se desplomó un 7,83%

El índice Nikkei se hundió casi 3.000 puntos este lunes tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump sobre nuevos aranceles globales.

La Bolsa de Tokio se desplomó este lunes un 7,83%, afectada por los aranceles anunciados la semana pasada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que incluyen una tarifa del 24% a las importaciones procedentes de Japón.

El índice Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, cerró con una pérdida de 2.644 puntos, situándose en 31.136,58 unidades.

La Bolsa de Tokio cae un 7,83 % arrastrada por los nuevos aranceles de Trump. (Foto: REUTERS/Kim Kyung-Hoon).
La Bolsa de Tokio cae un 7,83 % arrastrada por los nuevos aranceles de Trump. (Foto: REUTERS/Kim Kyung-Hoon).

El índice Topix, que incluye a las firmas de mayor capitalización, también descendió un 7,79% (193,40 puntos), hasta los 2.288,66 enteros.

Se trata del undécimo peor resultado porcentual en la historia del Nikkei, y la mayor caída desde el 5 de agosto de 2024, cuando el índice retrocedió un 12,40% por el fortalecimiento del yen. En términos absolutos, la caída de este lunes representa la tercera más pronunciada de su historia.

El impacto de los aranceles estadounidenses

El desplome se produjo tras el anuncio de que la administración de Trump aplicará aranceles específicos a distintos países y bloques económicos. En el caso de Japón, el gravamen será del 24% y comenzará a aplicarse el 9 de abril. Desde el sábado pasado ya está en vigor un arancel base del 10%.

“Van a traer un crecimiento nunca visto” y “más rápido de lo que se cree”, afirmó el presidente Trump sobre los nuevos gravámenes.

Respecto a la Unión Europea, el presidente estadounidense indicó que se impondrá un arancel del 20%, al considerar que los países del bloque gravan productos estadounidenses con un promedio del 39 %, frente al 46 % estimado para Japón.

Reacción del mercado: fuertes caídas en sectores clave

El parqué tokiota abrió con una baja cercana al 9%, reflejo inmediato de la tensión comercial. La caída se vio intensificada por las pérdidas en Wall Street a finales de la semana pasada —cercanas al 6%— y por el anuncio de China, que respondió con un arancel del 34% a productos estadounidenses.

Entre las compañías más afectadas se encuentran:

  • Toyota: -5,86 %
  • Nissan: -9,34 %
  • Honda: -4,14 %
  • Nintendo: -7,85 %, tras posponer la preventa de su consola Switch 2 en EE.UU.
  • Softbank: -12,33 %
  • Fast Retailing (Uniqlo): -7,24 %

El sector de los semiconductores sufrió caídas pronunciadas:

  • Disco: -14,60 %
  • Lasertec: -8,99 %
  • Tokyo Electron: -10,02 %
  • Advantest: -10,97 %

Un mercado en números rojos

En la sección principal del mercadosolo 6 empresas lograron avances, frente a 1629 que cerraron en negativo. Dos compañías mantuvieron sin cambios su cotización. El volumen de negociación fue de 6,98 billones de yenes, equivalentes a 43.725 millones de euros.

LO QUE TE PERDISTE

Politica

El candidato a legislador provincial lanzó duras críticas a la gestión de Zdero y literalmente lo mandó a la escuela: “Tenemos la oportunidad de...

Mundo

El pontífice argentino dejó escrito en su testamento su voluntad de ser enterrado en una capilla en la basílica romana de Santa María la...

Deportes

Tiene 19 años y es una de las grandes sensaciones del circuito ATP. Viene de ganarle la final del Masters 1000 de Miami al...

Espectáculos

Rocío Marengo, pareja de Eduardo Fort, sorprendió al mostrar cómo le había quedado la mano a su sobrina.