Connect with us

Hi, what are you looking for?

Bienestar

Cuidar a quienes cuidan: relanza una campaña para brindar apoyo a familiares de adultos mayores

AMIA pone en marcha la cuarta edición de “Camino Compartido”, un programa virtual, gratuito y abierto a toda la sociedad, que brinda herramientas y apoyo a quienes cuidan.

Para ayudar a otro primero es uno quien debe estar bien. Claro que lograrlo no resulta sencillo cuando la situación es preocupante y la problemática, compleja. Cuando las emociones lo envuelven todo. Y aun, cuando sobra el amor.

Es por eso que con el objetivo de brindar información, herramientas y apoyo a quienes cuidan a personas mayores, AMIA relanza su campaña “Camino Compartido”. Es un espacio virtual, gratuito y abierto a toda la comunidad, que cuenta con la orientación y participación de especialistas en gerontología. Está destinado a familiares y amigos de personas de edad avanzada.

“En Argentina, una gran parte de las tareas de cuidado de adultos mayores en situación de dependencia recae sobre familiares, quienes, en la mayoría de los casos, no poseen la preparación o los conocimientos necesarios para asumir este rol”, dice Sebastián Fridman, coordinador general del área de Personas Mayores de AMIA.

El programa ofrece encuentros mensuales y grupos de apoyo cada 15 días a través de la plataforma Zoom, permitiendo a los participantes compartir experiencias y fortalecer el acompañamiento mutuo.

La empatía, la dedicación y la responsabilidad son fundamentales en las tareas de cuidado, aunque también es clave el autocuidado. “Quienes brindan apoyo a personas mayores deben aprender a gestionar sus emociones y establecer límites para preservar su bienestar”, enfatiza Fridman. La cuarta edición de “Camino Compartido” comenzará el 10 de abril y se extenderá hasta diciembre.

El programa “Camino compartido” arranca en abril y se extenderá durante todo el año. (Foto: AMIA).
El programa “Camino compartido” arranca en abril y se extenderá durante todo el año. (Foto: AMIA).

“Acompañar a un ser querido implica múltiples exigencias, modificaciones en la dinámica familiar, toma de decisiones y, en algunos casos, conflictos o tensiones. Por eso es esencial disponer de recursos y estrategias adecuadas para afrontar los distintos desafíos que surgen tanto en el aspecto físico como emocional”, concluye Fridman.

Formación de cuidadores

Desde hace más de tres décadas, AMIA forma cada año a centenares de asistentes gerontológicos, que egresan con un título habilitante para trabajar en instituciones o en domicilios particulares. A lo largo de nueve meses, los participantes reciben los conocimientos y las herramientas necesarias para poder asistir y acompañar a las personas mayores en situación de dependencia.

Esta cuarta edición de “Camino Compartido” de AMIA comienza el 10 de abril. El programa, que se extenderá hasta diciembre, cuenta con el aval de la Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría.

LO QUE TE PERDISTE

Politica

Los candidatos de la lista 655 encabezaron un acto con la militancia. Con gran convocatoria, llamaron a sumarse a este proyecto que busca renovar...

Politica

En medio de una crisis alimentaria que afecta a los sectores más vulnerables de la provincia, el gobierno de Zdero decidió suspender la entrega...

NOTICIAS

Ocurrió este miércoles al mediodía en la localidad de San José. Las autoridades investigan si se trató de un desperfecto mecánico. El chofer está...

NOTICIAS

Un joven de 20 años murió luego de permanecer internado durante un mes tras haber sido atacado con una cadena por el exnovio de su pareja. El agresor está detenido....