El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, confirmó que será candidato en las elecciones 2025, aunque no especificó en qué categoría. «Voy a estar en la boleta», señaló el mandatario radical.
Al igual que Santiago del Estero, los correntinos irán a las urnas para elegir a un nuevo jefe provincial. Sin posibilidad de reelección, el líder radical debe ungir a un candidato para pelear por la gobernación.
Gustavo Valdés anticipó que será candidato en Corrientes
Aun sin fecha ni nombres definidos, el juego está abierto. En esa tónica, el mandamás local dijo a Radio Dos:
«Yo voy estar en la boleta y me voy a poner la campaña al hombro». El mensaje fue dirigido tanto el ecosistema político de la provincia como a su fuerza, el frente Vamos Corrientes, que buscará prolongar su hegemonía en el terruño luego de dos mandatos consecutivos del actual gobernador.
No obstante, el mandatario boina blanca no especificó qué lugar ocupará. «Ya veremos con el conjunto cuál es el lugar desde el que puedo traccionar mejor la boleta de nuestra espacio», señaló.
En esa senda, consideró que «tiene mucho para seguir aportando y trabajando» y aclaró que, si bien ya no será desde el lugar del gobernador, «vamos a empujar».
Por otra parte, el gobernador Valdés se refirió a la danza de nombres para sucederlo y dijo que todavía no está nada definido. «Vamos a tener una conversación cuando tengamos la fecha de la elección. Vamos a ver quién representa, vamos a mirar y vamos a medir», declaró.
Como contó Ámbito, en la provincia creen que agosto es una buena fecha para realizar los comicios locales, tal como ocurrió en la elección del 2021.
Los nombres en danza para pelear por la gobernación
Actualmente en el radicalismo hay varios nombres en danza para la sucesión del mandatario. Uno de ellos es el del hermano del gobernador, Juan Pablo Valdés, electo intendente de Ituzaingó hace cuatro años.
También se mete en la pulseada el senador nacional Eduardo «Peteco» Vischi, dos veces alcalde de Paso de los Libres. Por último, Eduardo Tassano, jefe comunal de la capital, quien tampoco tendrá reelección, coquetea con una postulación.
El peronismo, en tanto, finalizó el proceso de «normalización» del Partido Justicialista de Corrientes y ungió al intendente de Paso de los Libres, Martín Ascúa, como su candidato.
