Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economia

Construcción en Chaco: El 60% de los obreros están desocupados

El presidente de la Delegación Chaco de la Cámara Argentina de la Construcción, Alejandro Salgado, dialogó en “Alerta Urbana” con Gustavo Olivello, revelando un preocupante panorama para el sector en la provincia: un 60% de los trabajadores de la construcción se encuentran desocupados. La cifra, si bien es una estimación que surge de la situación actual y la falta de datos precisos en la informalidad, refleja el impacto de la paralización de la obra pública a nivel nacional.

Salgado enfatizó la necesidad de cambiar el eje de la discusión sobre la obra pública. “Creo que ya hay que empezar a cambiar el eje de la discusión, de que un sector está perjudicado porque ya estamos con pruebas contundentes de lo afectado que está en la ciudadanía en general”, afirmó el ingeniero. Subrayó que la inversión en infraestructura no es un privilegio para las empresas, sino una necesidad fundamental para el bienestar de la población y para evitar tragedias como las recientes inundaciones en Bahía Blanca o Zárate.

“Las obras hidráulicas también son muy importantes. A tal punto que uno escucha y dice, ‘no, pero hacía 40 años que no se daba una lluvia como esta’. Pero, ¿qué quiere decir? Que una vez cada 40 años a cuatro o cinco ciudades del país le va a tocar muertes, daños impresionantes de, no sé, de miles de vehículos, de miles de viviendas por porque no se hacen las obras necesarias”, expuso Salgado, desligando la inversión de la visión de un mero beneficio sectorial.

 

El presidente de la Cámara de la Construcción fue crítico con la justificación del gobierno nacional de paralizar la obra pública bajo el argumento de la corrupción. “No hay sectores por definición corruptos como intenta este comunicar el gobierno nacional”, sentenció, e insistió en que “no es excusa un caso de corrupción o no es excusa que no funcione para cerrar o que deje de funcionar”, ya que esto demuestra “ineptitud para poder gestionar y solucionar los problemas por los cuales fueron votados”.

SALARIOS PLANCHADOS

Salgado también señaló que el gobierno nacional está “pisando” el sueldo de los obreros de la construcción, limitando los aumentos paritarios a un 1%, lo que agrava la situación de un sector con salarios ya retrasados.

En conclusión, Salgado hizo un llamado al gobierno a priorizar la obra pública por su beneficio intrínseco para la ciudadanía, más allá de consideraciones económicas o acusaciones generalizadas de corrupción, y a entender que el Estado es un actor clave en la reactivación del sector y la economía en general.

Alerta Urbana

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO QUE TE PERDISTE

Politica

El expresidente del PJ chaqueño, Jorge Capitanich, confirmó en diálogo con Noticiero 9 que llamó a MagdaAyala tras las elecciones del 11 de mayo, y que ya mantuvo...

Politica

El diputado nacional aclaró que estará “donde su fuerza política lo necesite”, pero cuestionó la imposibilidad de competir en las elecciones de la ex...

NOTICIAS

Un joven de 27 años sufrió lesiones luego de protagonizar un accidente en el carril ascendente de la Ruta 16. Trabajaron varias unidades policiales...

Politica

El cordobés aceleró ante la Corte Suprema por la demora de la Anses en el envío de fondos para la Caja de Jubilaciones. “No...