Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

Encarcelaron en Honduras a un ex alcalde condenado por narcotráfico que fue deportado por Estados Unidos

Un ex alcalde hondureño que fue condenado en Estados Unidos por narcotráfico fue repatriado a Honduras y capturado de nuevo a su llegada al país el lunes para enfrentar una investigación por lavado de activos, derivada de su testimonio en el caso por tráfico de drogas contra el condenado ex presidente Juan Orlando Hernández.

Alexander “Chande” Ardón, ex alcalde de municipio hondureño de El Paraíso, en el departamento de Copán, fue capturado por la policía internacional (Interpol) en conjunto con la policía del país, según informó el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez Velásquez, en un mensaje en X, antes Twitter.

La detención se produjo en el en el aeropuerto Ramón Villeda Morales de San Pedro Sula, cuando Ardón llegó en calidad de deportado. Enfrenta una acusación formal por lavado de activos, de acuerdo con el portavoz del Ministerio Público, Yuri Mora.

“Chande” Ardón fue extraditado a Estados Unidos por las autoridades de Honduras durante el gobierno de Juan Orlando Hernandez. Era acusado por la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York por cargos de narcotráfico.

Fue uno de los testigos claves en los juicios contra Juan Antonio “Tony” Hernández y su hermano el ex presidente Juan Orlando Hernández, ambos acusados por delitos de tráfico de drogas. El primero fue condenado a cadena perpetua y el ex gobernante cumple una sentencia de 45 años de prisión.

Alexander Ardón (izquierda), exalcalde deAlexander Ardón (izquierda), exalcalde de El Paraíso en Honduras, fue detenido y enviado a Estados Unidos por narcotráfico. Es uno de los testigos principales en la investigación al expresidente hondureño Juan Orlando Hernández (centro)

Ardón logró llegar a un acuerdo con la fiscalía y, tras declarar en el juicio contra Juan Orlando Hernández, obtuvo una sentencia de tiempo cumplido de cinco años de cárcel. Además, debe 10 años de libertad supervisada, que siguen vigentes.

Tras cumplir su condena en el país norteamericano, fue deportado el lunes a Honduras, donde era esperado por las autoridades para arrestarlo.

Según el portavoz del Ministerio Público, se abrió una investigación en su contra en 2024, luego de que cuatro fiscales hondureños estuvieron presentes en el juicio del expresidente Juan Orlando Hernández y escucharan las revelaciones hechas por el narcotraficante.

“El pagó los delitos que tenía en Estados Unidos, pero ahora deberá responder ante la justicia de Honduras”, expresó Mora, al tiempo que aclaró que no se descarta ampliar el requerimiento para sumarle otros delitos.

(AP)

LO QUE TE PERDISTE

POLICIALES

El fiscal Norberto Ríos confirmó a TN que en la embarcación “no se encontró ningún elemento que indique alguna situación de violencia en el...

Politica

El candidato a legislador provincial lanzó duras críticas a la gestión de Zdero y literalmente lo mandó a la escuela: “Tenemos la oportunidad de...

Politica

En la antesala de un nuevo turno electoral, la provincia de Chaco se prepara para elegir autoridades legislativas en un clima marcado por acuerdos partidarios, reconfiguraciones políticas y...

Politica

El candidato a diputado provincial por el Frente Chaco Merece Más (Lista 652) recorrió la zona de La Verde y Lapachito y reforzó su...