Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

«El 11 de mayo la gente votará con la boleta de luz en la mano», aseguró Jorge Capitanich, candidato del FCHMM

En una extensa entrevista, en La Mañana de Natagalá, Jorge «Coqui» Capitanich, tres veces gobernador del Chaco y actual candidato, en primer término, a diputado provincial por el Frente Chaco Merece Más, abordó los principales temas que afectan a la provincia y su visión política. Con una mezcla de análisis técnico y discurso combativo, Capitanich desmenuzó la crisis energética, la emergencia agropecuaria, la relación con el Gobierno nacional y las acusaciones judiciales en su contra.

Capitanich no dudó en señalar la tarifa eléctrica como el principal problema que enfrentan los chaqueños. «La gente tiene que elegir entre pagar la luz o comer», afirmó, destacando que cerca de 400 mil usuarios no pueden afrontar los costos exorbitantes. Criticó la falta de políticas federales para subsidiar el servicio y propuso una «emergencia tarifaria social» que ajuste las facturas según la capacidad de pago de las familias. «Durante nuestra gestión, la tarifa era de 20 dólares; hoy ronda los 100. Es insostenible», remarcó. Además, vinculó esta situación directamente con el voto: «el 11 de mayo, la gente votará con la boleta de luz en la mano».

El exjefe de Gabinete, detalló el colapso de los productores agropecuarios debido a la sequía, la falta de financiamiento y la caída de rentabilidad. Recordó las medidas implementadas durante su gestión, como el rescate de 3.100 productores al borde de la ejecución hipotecaria, la electrificación rural y los seguros multirriesgo. «Hoy todo eso está desarticulado», lamentó. Planteó la necesidad de una ley nacional de semillas y seguros agrícolas para mitigar los riesgos climáticos y tecnológicos. «Sin asistencia estatal, el campo no puede producir», insistió.

Capitanich arremetió contra el presidente Javier Milei y los gobernadores como Zdero que, a su juicio, se alinearon con un modelo «ajustador». «Nunca me asociaría con alguien que perjudica a mi pueblo», dijo, en referencia al recorte de transferencias a las provincias y la eliminación de obras públicas. Cuestionó duramente la deuda con el FMI y la política de «tarifazos», que consideró un ataque directo al poder adquisitivo. «Bajaron la inflación con una devaluación del 118% y ajustando a jubilados y provincias. Eso no es eficiencia, es brutalidad», sentenció el exintendente de Resistencia.

Consultado sobre las causas judiciales que lo vinculan a presuntos actos de corrupción, Capitanich las desestimó como «inventos» de sus adversarios. «Me sometí al juicio de residencia, un mecanismo único de transparencia, y no hubo ninguna denuncia», defendió. Aseguró que los decretos firmados durante su gestión contaron con avales jurídicos y técnicos, y tildó las imputaciones de «narrativas fantasiosas». «Usan la Justicia para perseguir opositores. Ya estoy cansado de esta estrategia», afirmó, al tiempo que prometió defender su honor «a capa y espada».

Frente a las elecciones legislativas, Capitanich evitó dar números concretos pero trazó un análisis histórico: «desde 1983, ningún gobernador que sacó menos del 50% en elecciones previas logró la reelección». Confió en que el voto castigo al oficialismo por la crisis económica será decisivo. Además, respondió con ironía a las críticas de rivales como Marcos Resico: «el día que ganen una elección, hablamos. Yo tengo una trayectoria que ellos ni soñaron».

Ante la insistencia sobre si asumirá como diputado provincial —dado su perfil nacional—, Capitanich respondió que su compromiso es «defender al Chaco, esté donde esté». La ambigüedad dejó en el aire si su candidatura es testimonial o una estrategia electoral e, incluso, de comunicación.

Capitanich cerró reafirmando su rol como voz de los «olvidados» por el actual Gobierno. «La gente sabe que fui el único que se atrevió a enfrentar a Buenos Aires. Ahora, con la boleta de luz o el boleto de colectivo en la mano, decidirá», concluyó.

LO QUE TE PERDISTE

NOTICIAS

Una mamá descubrió a su hijo de un año comiendo las cenizas de su abuelo y quedó impactada. Su primera reacción fue agarrar su celular...

Deportes

Santiago Castro, el joven exdelantero de Vélez que por sus buenos desempeños en la Serie A se ganó un lugar en la Selección Argentina, llamó la...

Deportes

El DT cerró así la zaga que se generó con la ausencia del jugador en el primer entrenamiento de la semana pasada. Final para...

Politica

El organismo que reemplazó a la AFIP en tareas de fiscalización demandó a Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí. Lo acusa de simular ventas...