Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

Estados Unidos enviará a Ucrania otros 150 millones de dólares en municiones

El paquete también incluye armas antiblindaje, armas pequeñas y granadas y las muy solicitadas municiones de artillería de 155 mm y 105 mm, entre otras ayudas.

Estados Unidos anunciará el martes el envío a Ucrania de otros 150 millones de dólares en municiones, luego que Moscú acusó a Kiev de usar municiones provistas por Estados Unidos para atacar dentro del territorio ruso o en zonas ocupadas por Rusia, según dos funcionarios estadounidenses.

El lunes, Rusia convocó a la embajadora estadounidense para protestar por lo que dijo era el uso de misiles estadounidenses en un ataque ucraniano contra la península de Crimea el domingo, que según reportes mató a cuatro personas e hirió a más de 150.

Desde hace tiempo, los aliados occidentales de Kiev han considerado a Crimea —que Rusia arrebató a Ucrania en 2014 en una acción que la mayor parte del mundo considera ilegal— un objetivo justo para Ucrania.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, habla con soldados  (Jens Buttner/REUTERS)El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, habla con soldados (Jens Buttner/REUTERS)

El Pentágono declaró la semana pasada que el ejército ucraniano también está autorizado a utilizar misiles de mayor alcance proporcionados por Estados Unidos para atacar objetivos dentro de Rusia si actúa en defensa propia. Desde el comienzo de la guerra, Estados Unidos había mantenido una política de no permitir que Ucrania utilizara las armas que le había proporcionado para atacar objetivos en suelo ruso por temor a una mayor escalada del conflicto.

El flujo continuo de municiones estadounidenses, que se extraerán de los arsenales existentes, tiene por objeto ayudar a las fuerzas ucranianas a repeler la intensificación de los ataques rusos.

Se espera que el próximo envío incluya municiones para los Sistemas de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad, o HIMARS. Ese sistema es capaz de disparar los misiles de mayor alcance del Sistema de Misiles Tácticos del Ejército, o ATACMS, que Rusia ha dicho que provocaría represalias y el riesgo de una escalada del conflicto. Uno de los funcionarios estadounidenses dijo que no podían verificar si este paquete de ayuda incluía municiones ATACMS, pero afirmó que la ayuda no incluía municiones de racimo.

El paquete también incluye armas antiblindaje, armas pequeñas y granadas y las muy solicitadas municiones de artillería de 155 mm y 105 mm, entre otras ayudas.

EEUU cree que la integración de Ucrania en la OTAN es un proceso “irreversible”

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg (REUTERS/Elizabeth Frantz)El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg (REUTERS/Elizabeth Frantz)

Estados Unidos consideró este lunes que con la cumbre de la OTAN, que se celebrará en julio en Washington, Ucrania está consolidando su progresiva integración en “las estructuras de Occidente” y destacó que su ingreso en la Alianza es un proceso “irreversible” que requiere reformas por parte de Kiev.

El responsable del Departamento de Estado para Asuntos Europeos, James O’Brien, aseguró en una rueda de prensa que tras la cumbre de la OTAN y con el proceso de adhesión a la Unión Europea, que sigue avanzando, “Ucrania se está integrando completamente en las estructuras de Occidente, que su Gobierno y su pueblo han expresado que quieren”.

“Ucrania continuará realizando las reformas que necesita y que se ha comprometido a hacer como parte de su plan anual con la OTAN, así como con otros acuerdos, y en ese contexto vemos que su movimiento hacia la Alianza es irreversible”, indicó el funcionario, quien subrayó que el debate sobre esta incorporación progresiva protagonizará gran parte de las reuniones.

Entre el 9 y el 11 de julio los jefes de Estado y de Gobierno de los miembros de la Alianza Atlántica se reunirán en Washington en una cumbre que se da en el 75 aniversario de la OTAN y con la organización recién ampliada a Finlandia y Suecia.

Además, marcará el adiós del secretario general actual, el noruego Jens Stoltenberg, tras diez años de mandato que finalizarán oficialmente en octubre, mientras se consolidan los apoyos alrededor del primer ministro holandés saliente, Mark Rutte.

“La OTAN llega a esta cumbre más grande y con más recursos que nunca antes en su historia. Con la capacidad adicional de Finlandia y Suecia”, indicó O’Brien, quien recordó que, además, desde 2021 ha experimentado su mayor incremento de gasto militar.

En su opinión, con la incorporación de Ucrania a la Unión Europea, que se está debatiendo en estos momentos, “queda un puente muy claro” para permitir su entrada a la OTAN, algo que garantizaría la defensa colectiva para el país, como contempla el artículo 5 del Tratado del Atlántico Norte.

(Con información de AP y EFE)

LO QUE TE PERDISTE

Sociedad

Loan Danilo Peña lleva 14 días desaparecido en la provincia de Corrientes. Tras nuevas pistas y un giro en la investigación, en las últimas horas cobró fuerza...

Politica

Mientras este jueves el Congreso de la Nación debate la Ley Bases y el paquete fiscal, distintos gremios realizaron una movilización para repudiar al que está...

Politica

Un asesor de la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, fue asesinado en la Ciudad el jueves por la noche al ser abordado...

Politica

La desaparición de Loan Danilo Peña en Corrientes se filtró durante la sesión por la Ley Bases y el paquete fiscal en Diputados. Este jueves, varios legisladores -en...