Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economia

Día del padre: las ventas cayeron 10,2% y creció la compra de regalos entre varios miembros de las familias

Las promociones, descuentos y cuotas sin interés no lograron frenar la baja. El ticket promedio fue de $31.574 y el rubro Indumentaria fue el único que aumentó, según el relevamiento de CAME.

En línea con el freno del consumo, las ventas por el Día del Padre cayeron 10,2% en comparación con 2023 y las promociones, descuentos y cuotas sin interés no lograron frenar la baja. La característica de este año fueron las compras colectivas, entre varios miembros de las familias, para ahorrar, según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).

De acuerdo con el informe, el ticket promedio fue de $31.574 y el rubro Indumentaria fue el único que aumentó, mientras que Cosmética y Perfumería se hundió 37,4% interanual.

El 63% de los comercios ofreció promociones especiales, con cuotas sin intereses y descuentos por pagos en efectivo, “pero igual la gente fue medida”, además de que “para el comercio minorista no colaboró que la fecha coincida con un fin de semana largo”, señaló la entidad empresaria.

Ventas Día del Padre (Gráfico: CAME).
Ventas Día del Padre (Gráfico: CAME).

Sin embargo, para el 77% de los negocios, las ventas por el Día del Padre podrían ayudar a compensar en junio el declive que vienen registrando mes tras mes, por la fuerte caída en el consumo.

De esta manera, las ventas por el Día del Padre cayeron por segundo año consecutivo, debido a que en 2022 habían bajado 1,2%.

Cómo se comportaron las ventas por el Día del Padre, sector por sector

De acuerdo con el informe de Came, la única suba de este el Día del Padre se verificó en el rubro Indumentaria, que subió 11,1%, “explicado por la baja base de comparación, los niveles de stock existentes que exponen, entre otras cuestiones, que los precios del sector se encuentren por debajo del promedio de la economía”.

En tanto que el rubro más golpeado fue Cosmética y Perfumería, con una baja del 37,4%.

Calzado y marroquinería: Las ventas retrocedieron 4%, con un ticket promedio de $40.657. Se orientaron a calzado liviano, de bajo precio, según Came. “De todos modos, en las tiendas no se vieron sorprendidos, porque las expectativas eran muy bajas y el 80% de las empresas encuestadas señalaron haber vendido lo que esperaban o más”, indicó.

Cosméticos y perfumería: Las ventas se hundieron 37,4%, con un ticket promedio de $24.429. “Fue el peor Día del Padre desde la pandemia para ese rubro, donde desde muchos comercios coincidieron en que no parecía esta celebración. Las tiendas se manejaron con stock limitado previendo que sería un tranquilo fin de semana”, precisó el relevamiento.

Ventas Día del Padre por rubros (Gráfico: CAME).
Ventas Día del Padre por rubros (Gráfico: CAME).

Electrodomésticos, artefactos de hogar y equipos de audio y video: El retroceso fue del 6,1%, con un ticket promedio de $43.032. La mayor parte de lo que se vendió fue con tarjetas y en cuotas sin interés. En promociones ofrecidas, lo que más se usó fueron cuotas sin interés, y descuentos por pago efectivo.

Equipos, periféricos, accesorios y celulares: Las ventas se derrumbaron 29,2%, con un ticket cercano a los $30.104. “Hubo mucha venta online y por redes, que favoreció a los locales con esa modalidad”, indicó Came.

Indumentaria: Las ventas subieron 11,1%, con un ticket promedio de $29.379. Fue el único rubro en alza, “en parte explicado por que la base de comparación era baja, por los niveles de stock de prendas y porque los montos del sector se conservan relativamente por debajo del promedio”, dijo el informe. Además, señaló que “fue el que más regalos concentró, quitándole mercado a otras categorías que venían ganando espacio, pero que este año por los precios quedaron más rezagadas”.

Librerías: Las operaciones disminuyeron 11,9%, con un ticket promedio de $18.233. “Es un rubro que siempre se vende para esta fecha, y de los que más ventas a último momento concentran”, remarcó la entidad empresaria.

LO QUE TE PERDISTE

Politica

El gobernador bonaerense volvió a rechazar la propuesta del Presidente y consideró que “deberían cambiarle el nombre porque no es un pacto ni es...

Politica

Miguel Pichetto destruyó la idea del Gobierno de insistir con la versión original de la ley bases que votó Diputados y finalmente se aceptarán...

Politica

El PRO se sumó al reclamo de la Iglesia y de Juan Grabois para que el gobierno reactive el fondo destinado a las villas...

Politica

El desempleo creció al 7,7% en el primer trimestre tras el impacto de la devaluación, el shock inflacionario y posterior recesión, según informó el...