Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

El peronismo ganó Río Cuarto: Llaryora aplastó a libertarios y la alianza de radicales y Luis Juez

La sociedad entre los radicales y el Frente Cívico no entusiasmó a los vecinos de Río Cuarto, pese a la división del peronismo. El gobernador Martín Llaryora logró un claro triunfo en su primer test electoral: Guillermo de Rivas, el candidato de Hacemos Unidos, ganó la intendencia de Río Cuarto por un claro margen al radical Gonzalo Parodi, quien tenía el apoyo de Emiliano Yacobitti y una alianza electoral con Luis Juez.

Ante la división del peronismo, que fue con dos canastas, en la previa la elección parecía servida para el candidato radical, Parodi, que llegó con la UCR unificada y con el apoyo nacional de Yacobitti. Luego, armó una sociedad con Luis Juez. El radicalismo especulaba que con su cosecha histórica, de 35 puntos, la elección no podía ser adversa. Terminó mucho más abajo: 24 puntos.

Casi un calco de la elección municipal de Córdoba, cuando Rodrigo de Loredo parecía puesto para la intendencia con el apoyo de Evolución, y terminó perdiendo frente a Daniel Passerini por más de 7 puntos. En ambas elecciones fue clave el rol que asumió Llaryora, que ratifica en Río Cuarto su rol de inventor de intendentes.

Hay fuego cruzado en la interna radical por el resultado. El despliegue de Llaryora en Río Cuarto arrancó el primer día de su gestión: 24 horas después de asumir, viajó a esa ciudad con su ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, para entregar armas y móviles policiales. Quinteros logró revertir la sensación de inseguridad, uno de los grandes reclamos de los vecinos al iniciar la campaña.

Martín Menem y Dietrich se disputan el voto libertario en Córdoba

Luego, el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, se instaló como un virtual jefe de campaña. «Es un fuerte respaldo a Martín Llaryora en tiempos de crisis», dijo Calvo al informar el triunfo de De Rivas.

Rio Cuarto fue un casi un calco de la elección municipal de Córdoba, cuando De Loredo parecía puesto para la intendencia y terminó perdiendo frente a Daniel Passerini por más de 7 puntos. En ambas elecciones fue clave el rol de Llaryora, que ratifica su rol de inventor de intendentes.

El resultado también deja como ganador a Juan Manuel Llamosas, el intendente saliente y quien en julio del año pasado empoderó a De Rivas como candidato. La amplia ventaja también es un aval a la gestión de Llamosas. «No se gana una elección por más de 12 puntos sin una buena gestión», repetían los colaboradores de Llamosas en el palco de los festejos.

El peronismo ganó Río Cuarto: Llaryora aplastó a libertarios y la alianza de radicales y Luis Juez

De Rivas sumó 37 puntos. Llamosas, quien lideró la lista de legisladores provinciales en junio del año pasado, fue derrotado por Juez en Río Cuarto en aquella elección. Ahora, hace saber su intención de ingresar empoderado a la Legislatura provincial o sumarse al Gobierno de Llaryora. Serán horas frenéticas: el cambio de Gobierno municipal será en 10 días.

Además de ganar el primer test, con este resultado Llaryora logró desactivar una de sus grandes preocupaciones a futuro: que Adriana Nazario se convierta en la conductora de un colectivo de peronistas díscolos al proyecto del gobernador.

Los libertarios volvieron a mostrar su falta de experiencia política: con un sello muleto llamado «Partido Libertario», Mario Lamborghini, cosechó 7 puntos, se sentó en el Concejo Deliberante de la segunda ciudad de Córdoba; todo sin el apoyo de La Libertad Avanza.

La última pareja de De la Sota arrancó con altas expectativas, pero se fue diluyendo y llegó a los 21 puntos, apenas 3 por debajo de radicales y juecistas. Nazario le sacó más votos a Parodi que a De Rivas.

De hecho, se esperaban datos finales y definitivos con la expectativa de quedarse con el segundo lugar. En el PJ no dejan de señalar que los fondos prometidos por Sergio Massa para la campaña no llegaron. Vale recordar la histórica amistad Llaryora-Massa.

Los libertarios volvieron a mostrar su falta de experiencia política: con un sello muleto llamado «Partido Libertario», Mario Lamborghini, cosechó 7 puntos, se sentó en el Concejo Deliberante de la segunda ciudad de Córdoba; todo sin el apoyo de La Libertad Avanza.

LO QUE TE PERDISTE

Sociedad

Loan Danilo Peña lleva 14 días desaparecido en la provincia de Corrientes. Tras nuevas pistas y un giro en la investigación, en las últimas horas cobró fuerza...

Politica

Mientras este jueves el Congreso de la Nación debate la Ley Bases y el paquete fiscal, distintos gremios realizaron una movilización para repudiar al que está...

Politica

Un asesor de la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, fue asesinado en la Ciudad el jueves por la noche al ser abordado...

Politica

La desaparición de Loan Danilo Peña en Corrientes se filtró durante la sesión por la Ley Bases y el paquete fiscal en Diputados. Este jueves, varios legisladores -en...