Connect with us

Hi, what are you looking for?

Chaco Prensa

Economia

Los productores rurales captan el 23% del precio de los alimentos que pagan los consumidores

En la cadena de intermediarios el valor se multiplica casi 4 veces. Los clientes finales pagan $3,9 por cada $1 que reciben los agricultores, según señalaron desde CAME. En el caso de los limones, la diferencia fue de 17 veces el mes pasado.

En momentos en el cual el Gobierno intenta frenar la inflación de los alimentos por medio de diferentes intervenciones en el Mercado Central, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), dio a conocer que en abril los precios de los agroalimentos se incrementaron 3,9 veces desde el campo (origen) hasta la góndola (destino).

Es decir, los consumidores pagaron $3,9 por cada $1 que recibieron los productores, quienes tuvieron, en promedio, una participación del 23% en los precios de venta final.

La mayor participación la tuvieron los productores de huevo, con el 52,9%, mientras que la menor fue para los de limón, con el 5,9%.

Las mayores brechas la encabeza el limón

El limón (16,9 veces), la cebolla (15), la naranja (10,1), la mandarina (6,9) y la zanahoria (6,7), fueron los 5 productos que presentaron mayor diferencia entre los precios de origen y destino.

En origen, la caída respondió a los bajos precios registrados en las provincias de Salta y Tucumán, ya que los productores están vendiendo en el mercado interno a precio de costo, o incluso inferior, al disminuir las exportaciones por la suba de costos internos y pérdida de competitividad, según explicaron desde CAME.

Por otra parte, en la cebolla se observó un aumento de precios tanto al productor (9,4%), como al consumidor (5,5%).

Los productores rurales captan el 23% del precio de los alimentos que pagan los consumidores

Con respecto a los cítricos dulces, si bien los precios de la naranja subieron un 11% en góndola y los de la mandarina bajaron 10,5%, ambos productos registraron mermas mensuales en los valores de origen, del 28,4% y 12,8% respectivamente, al iniciarse la temporada en la provincia de Entre Ríos y haber “exceso de oferta”.

Por último, en la zanahoria se observó una caída del 10,7% en origen y una suba del 14,5% en destino, lo que responde a “una mejora de calidad de la producción”.

Los productores rurales captan el 23% del precio de los alimentos que pagan los consumidores

Las menores brechas fueron lideradas por los huevos

Entre los alimentos que presentaron menor diferencia entre el precio que recibió el productor y el que pagó el consumidor, se encuentran 3 de origen animal, una fruta y una hortaliza.

En el caso de los huevos (1,9 veces), producto con la brecha más baja del mes, y el pollo (2,3), por lo general tienen sistemas integrados, lo que significa que todos los actores de sus respectivas cadenas de valor son parte del riesgo del negocio.

Mientras los huevos se incrementaron 22,4% en origen y 19% en destino, los valores del pollo subieron 37% al consumidor y disminuyeron 11,3% al productor, ya que están con problemas para vender el producto a los frigoríficos tras la detección de un caso de gripe aviar por parte del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), organismo que decidió interrumpir las exportaciones, disminuyendo así la demanda.

Los productores rurales captan el 23% del precio de los alimentos que pagan los consumidores

La frutilla, por su parte, registró un aumento en origen del 65,2%, impulsado principalmente por los precios de la provincia de Buenos Aires, que está en temporada y presenta una calidad de fruta mayor. Mientras que en destino se observó una suba del 20%.

Con respecto a los precios de la acelga, se incrementaron en ambos extremos de la cadena: 1,9% al productor y 12% al consumidor.

Para finalizar, la leche, otro de los productos de origen animal, presentó el mismo comportamiento que los huevos. Su cotización tuvo un aumento tanto en origen, del 12%, como en destino, del 9%.

También Te Puede Interesar

POLICIALES

La sustancia química estaba distribuida en 50 frascos, que se encontraban en el sector del motor, baúl y guantera. Asimismo, el personal de la...

NOTICIAS

Desde la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH) volvieron a manifestar su preocupación por “la grave situación de...

POLICIALES

Como resultado de un control vehicular llevado a cabo en la madrugada de hoy, integrantes de la Sección de Seguridad Vial “Sinsacate” dependiente del Escuadrón 65 “Córdoba” inspeccionaron...

CHICA HOT

La actriz desplegó toda su sensualidad desde Río de Janeiro, donde viajó como invitada de una famosa marca.