Connect with us

Hi, what are you looking for?

Chaco Prensa

Economia

El FMI evalúa las últimas medidas de Sergio Massa: pidió contener el gasto y fortalecer las reservas del BCRA

En medio de la negociación que desarrolla el gobierno argentino con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y luego de que el Ministerio de Economía tomara una serie de medidas para intentar frenar el índice del 8,4% de inflación de abril, el organismo comunicó que está evaluando el impacto de esas iniciativas y pidió más control sobre el gasto y fortalecer las reservas del BCRA.

“Estamos evaluando las medidas. Como hemos dicho anteriormente, seguimos discutiendo formas de reforzar el programa y salvaguardar la estabilidad a la luz de la grave sequía. Esto incluye políticas para mejorar la sostenibilidad fiscal y fortalecer las reservas, ambas esenciales para reducir la inflación, protegiendo al mismo tiempo a los más vulnerables”, indicó un vocero del organismo ante la consulta de TN.

Tras conocerse el dato de inflación de 8,4% de abril, el equipo económico mantuvo reuniones durante todo el fin de semana y el domingo por la mañana anunció nuevas medidas que iniciaron este lunes. Desde el Palacio de Hacienda también precisaron que intentarán acelerar las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), pero aún se desconoce cuándo viajarán los funcionarios a Washington, ya que hasta ahora los contactos se vienen realizando de manera virtual.

Sergio Massa reunió a su equipo para definir medidas contra la escalada descontrolada de precios. (Foto: @sergiomassa).
Sergio Massa reunió a su equipo para definir medidas contra la escalada descontrolada de precios. (Foto: @sergiomassa).

Entre las nuevas medidas se encuentran una suba de tasas de referencia al 97% para evitar un traslado de los pesos de los ahorristas al dólar, también se prevé ampliar la intervención del Banco Central (BCRA) en el mercado de los dólares financieros, junto a una mayor administración del ritmo del crawling pew, según informó Economía

Este es un punto clave en la negociación con el organismo, ya que Massa insiste en evitar una escalada abrupta del tipo de cambio y en su última aparición pública sostuvo que la capacidad de intervención del Banco Central es irrenunciable”. Este es el mecanismo que utilizó Economía para frenar la última suba que llevó al dólar blue a rozar los $500.

El Gobierno también continuará trabajando para conseguir más fondos provenientes de China. Massa viajará a Beijing el próximo 29 de mayo y buscará garantía vía BRICS Brasil, con el objetivo de engrosar las bajas reservas del BCRA.

Por otra parte, se implementará un nuevo plan de pago de AFIP para deudas corrientes de hasta 84 cuotas, se acelerará la aprobación de SIRA para la importación de bienes de capital a 360 días y se buscará “ordenar a los formadores de precios” a través de la importación directa en el Mercado Central.

También Te Puede Interesar

POLICIALES

La sustancia química estaba distribuida en 50 frascos, que se encontraban en el sector del motor, baúl y guantera. Asimismo, el personal de la...

NOTICIAS

Desde la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH) volvieron a manifestar su preocupación por “la grave situación de...

POLICIALES

Como resultado de un control vehicular llevado a cabo en la madrugada de hoy, integrantes de la Sección de Seguridad Vial “Sinsacate” dependiente del Escuadrón 65 “Córdoba” inspeccionaron...

CHICA HOT

La actriz desplegó toda su sensualidad desde Río de Janeiro, donde viajó como invitada de una famosa marca.