Connect with us

Hi, what are you looking for?

Chaco Prensa

Economia

Con inflación récord, siguen subiendo las expectativas de devaluación post electoral

El mercado de futuros muestra un aumento en el precio al que se pacta el dólar oficial en el último trimestre del año. En el último mes, la cotización esperada para diciembre creció un 17%.

Tras la publicación del dato de inflación de abril, que alcanzó 8,4% y marcó un récord para los últimos 21 años, las expectativas de devaluación continúan en alza. Así se puede ver no solamente en el relevamiento oficial que publica el Banco Central (BCRA), que cada mes aumenta las proyecciones, sino también en el mercado de dólar futuro.

Desde 21 de abril hasta el último viernes, los precios de la divisa estadounidense que se negocian para los próximos meses escalaron, especialmente en los plazos más largos. En los contratos más cortos, suele intervenir el BCRA, con el objetivo de contener las expectativas de devaluación y por eso hubo leves bajas en los precios.

Es que el mercado descuenta que habrá un salto cambiario hacia fin de año, ya sea sobre el final de este Gobierno o el comienzo del próximo, y busca protegerse asegurándose un determinado tipo de cambio. “Con el hito electoral cada vez más cerca, la demanda por cobertura cambiaria se fortaleció. Esto se reflejó en la suba de tasas implícitas de dólar futuro”, explicó un informe de GMA Capital.

El Banco Central interviene vende contratos de dólar futuro, generalmente en los plazos más próximos, para fijar las expectativas de devaluación. (Foto: NA).
El Banco Central interviene vende contratos de dólar futuro, generalmente en los plazos más próximos, para fijar las expectativas de devaluación. (Foto: NA).

Hace menos de un mes, el precio que se pactaba para el dólar en octubre era de $397; hacia noviembre, el mercado de futuros veía una cotización de $432; y en diciembre se compraban y vendían contratos a $465,50 por dólar.

Este viernes, las cotizaciones del dólar futuro para los últimos tres meses del año ascendían a $433,95, $473,5 y $544,50. Así, los valores para octubre y noviembre saltaron 9,3% y 9,6%, respectivamente, en menos de un mes. Por su parte, el precio esperado para diciembre trepó un 17% en ese período.

Desde GMA Capital indicaron que esos precios poco tienen que ver con el ritmo de devaluación del tipo de cambio oficial que el BCRA está llevando adelante.

La devaluación prevista por la curva de futuros no se correlaciona con el ritmo actual de devaluación, sino con un salto brusco. (Foto: GMA Capital).
La devaluación prevista por la curva de futuros no se correlaciona con el ritmo actual de devaluación, sino con un salto brusco. (Foto: GMA Capital).

“La desconexión es notoria incluso ante escenarios de mayor aceleración de las microdevaluaciones. Si bien la historia reciente nos dice que el que apostó al futuro perdió, es un precio que el mercado está dispuesto a pagar con tal de cubrirse”, apuntó el reporte.

Qué es el dólar futuro

El dólar futuro es un derivado financiero. Se trata de un contrato a término donde las partes se comprometen a comprar o a vender un activo financiero, en una fecha fijada con anterioridad. Son muy utilizados por importadores y exportadores.

En el caso del dólar a futuro, se venden contratos que se negocian en pesos y se pagan al tipo de cambio oficial al momento del vencimiento. El vendedor del contrato se compromete a entregar una cierta cantidad de dólares y para ello se pacta entre las partes un precio del dólar esperado para esa fecha.

Al momento del vencimiento del contrato, puede haber una diferencia de precio entre el tipo de cambio convenido y el oficial. Si el oficial está por encima de lo fijado en el contrato, el vendedor tendrá que abonar la diferencia. Si se ubica por debajo, será el comprador quien tenga que pagar esa brecha. En rigor, esa compensación se realiza en forma diaria, en lo que se conoce como liquidación de diferencias.

También Te Puede Interesar

POLICIALES

La sustancia química estaba distribuida en 50 frascos, que se encontraban en el sector del motor, baúl y guantera. Asimismo, el personal de la...

NOTICIAS

Desde la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH) volvieron a manifestar su preocupación por “la grave situación de...

POLICIALES

Como resultado de un control vehicular llevado a cabo en la madrugada de hoy, integrantes de la Sección de Seguridad Vial “Sinsacate” dependiente del Escuadrón 65 “Córdoba” inspeccionaron...

CHICA HOT

La actriz desplegó toda su sensualidad desde Río de Janeiro, donde viajó como invitada de una famosa marca.