Connect with us

Hi, what are you looking for?

Chaco Prensa

Tecnología

Inflación sin freno: los diez alimentos que más aumentaron en abril

En el cuarto mes del año, el rubro alimentos y bebidas tuvo un incremento del 10,1% con respecto a marzo y en la medición interanual alcanzó el 115%.

En abril, el rubro alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo un aumento del 10,1% en sus precios respecto al mes de marzo y acumuló más de un 40% en el primer cuatrimestre del año impulsando la inflación récord de 8,4%.

Este sector fue el segundo que más aumentó de manera intermensual y se posicionó entre los tres de mayor suba en el acumulado de los últimos 12 meses, según los datos que dio a conocer este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

En abril, este rubro se vio afectado por los incrementos en verduras, tubérculos y legumbres; leche, productos lácteos y huevos; azúcar, dulces, chocolates, golosinas, y carnes.

Cuáles fueron los diez alimentos que más aumentaron en abril

Según el organismo estatal, estos fueron los alimentos que más aumentaron en abril:

  1. Tomate redondo fue el alimento que más aumentó en el mes de abril con una suba del 63,4%;
  2. Pollo entero: 26,4%;
  3. Azúcar: 21,1%;
  4. Huevos de gallina: 20,8%;
  5. Naranja: 19,8%;
  6. Filet de merluza: 19%;
  7. Manteca: 12,2%;
  8. Arroz blanco simple: 11,3%;
  9. Queso cremoso: 10,8%;
  10. Galletitas dulces envasadas: 10,4%.

Cuánto aumento la carne en abril

En relación a la carne vacuna, estos son los precios de los cortes que más aumentaron:

  • Picada común: 4,8%;
  • Paleta: 4,4%;
  • Cuadril: 2,6%;
  • Nalga: 2,5%;
  • Asado: 0,5%.
La inflación de abril fue del 8,4%. (Foto: Indec)
La inflación de abril fue del 8,4%. (Foto: Indec)

Inflación récord en abril: cuáles fueron los sectores que más subieron

Las divisiones que más subieron en el cuarto mes del año fueron:

  • Prendas de vestir y calzado, con el 10,8%.
  • Alimentos y bebidas no alcohólicas (10,1%), por los incrementos en Carnes y derivados, leche, productos lácteos y huevos.
  • Hoteles y restaurantes (9,9%).
  • Equipamiento y mantenimiento del hogar (8,6%).
  • Cultura (7,5%).
  • Bebidas alcohólicas y tabaco (8,3%).
  • Bienes y servicios varios (6,6%).
  • Salud (6,6%).
  • Transporte (6,5%).
  • Comunicación (6,3%).
  • Vivienda, agua, gas y electricidad (5,6%).
  • Educación (5%).
  • Bebidas alcohólicas y tabaco (3,8%)

También Te Puede Interesar

Espectáculos

  En medio de la decisión judicial que permitirá por los próximos 180 días el desbloqueo de la tablet de Natacha Jaitt, su hermano, Ulises Jaitt formuló...

Tecnología

  Internet se ha convertido en una parte esencial de nuestras vidas. Eso no es noticia. Desde hace ya un par de décadas que dependemos de sitios...

Espectáculos

Durante los últimos meses, el presentador de Los Desconocidos de Siempre (eltrece) Alexander Caniggia, ha protagonizado grandes cambios a nivel estético y físico para sentirse a...

Espectáculos

La China Suárez continúa publicando fotos de su visita a Río de Janeiro en las redes sociales con atuendos audaces. Es una de las más destacadas en...