Connect with us

Hi, what are you looking for?

Chaco Prensa

InfoMOTOR

Luces del auto: cuáles son y para qué tenés que usar cada una

Las luces del auto son fundamentales por dos motivos: iluminan el camino y nos permiten ser visto, algo clave para evitar accidentes de tránsito. Pese a ello, no todos los conductores argentinos las utilizan de manera correcta.

La niebla, la neblina, las lluvias y las tormentas son situaciones que aumentan los riesgos de accidentes. A la prudencia habitual que requieren estos casos, hay que sumar el correcto uso de las luces del auto. Es fundamental no solo para ver, sino para no dar señales confusas a los demás conductores.

Es por eso que, antes de salir a la ruta, recomendamos informarse para conocer cómo está compuesto el sistema de iluminación de nuestro vehículo y qué luces utilizar en cada situación.

Utilizar mal las luces del vehículo podría confundir a un tercero y provocar un accidente. Foto: web.
Utilizar mal las luces del vehículo podría confundir a un tercero y provocar un accidente. Foto: web.

Luces del auto: cuáles son y cuándo usarlas

  • Luz corta o luz de ver: se las conoce también como “bajas” y se utilizan durante el día o la noche para aumentar la visibilidad.
  • Luz larga: las famosas luces “altas”. Son tan fuertes e intensas que permiten ver de noche a una gran distancia. Son muy útiles en la ruta (siempre que no venga nadie en el sentido contrario) aunque no se recomienda colocarlas en caso de niebla o neblina porque te vas a encandilar a vos mismo.
  • Luz de retroceso: al colocar la marcha atrás, uno o dos faros blancos se encienden automáticamente en la parte trasera, para advertir al resto de los conductores que estamos circulando en sentido contrario.
  • Antiniebla: aumentan la visibilidad en períodos de niebla densa. Vienen adelante y/o atrás, según el auto. Pese a que muchos conductores las encienden en todo momento, deben ser utilizadas únicamente en condiciones de niebla o lluvia intensa.

  • Luces de posición: de frente son blancas o amarillas; de atrás, rojas. Es clave llevarlas siempre prendidas porque advierten al resto de los conductores sobre el ancho del vehículo y su posición.
  • Luz de giro: su función es informar a los otros conductores la intención de realizar una maniobra de giro hacia la izquierda o la derecha. Es muy útil para evitar choques.
  • Balizas: técnicamente llamadas luces intermitentes, deben ser accionadas cuando el auto se detiene en la calle o la ruta o en casos de emergencia.
  • Luz de freno: se activa de forma automática al pisar el freno. Su función es advertir a los otros conductores que el vehículo se va a detener o bajar la velocidad.

También Te Puede Interesar

Espectáculos

  En medio de la decisión judicial que permitirá por los próximos 180 días el desbloqueo de la tablet de Natacha Jaitt, su hermano, Ulises Jaitt formuló...

Tecnología

  Internet se ha convertido en una parte esencial de nuestras vidas. Eso no es noticia. Desde hace ya un par de décadas que dependemos de sitios...

Espectáculos

Durante los últimos meses, el presentador de Los Desconocidos de Siempre (eltrece) Alexander Caniggia, ha protagonizado grandes cambios a nivel estético y físico para sentirse a...

Espectáculos

La China Suárez continúa publicando fotos de su visita a Río de Janeiro en las redes sociales con atuendos audaces. Es una de las más destacadas en...