Axel Kicillof pidió a sus ministros una avanzada contra las empresas de transporte de pasajeros por no instalar cámaras de seguridad en las unidades. Ese fue el pedido del Gobernador en la reunión que mantuvo con el titular de la UTA, Roberto Fernández, y sus ministros Sergio Berni (Seguridad) y Jorge D’Onofrio (Transporte).
Durante el encuentro se acordó crear una comisión de seguimiento para la instalación de cámaras en colectivos. D’Onofrio dijo que la idea es poner en funcionamiento las cámaras que ya están instaladas en las unidades, pero que no transmiten imágenes. Al tiempo que recordó que en enero se intimó a las empresas para colocar las que están faltando.
Las cámaras de seguridad en los colectivos es uno de los reclamos de los choferes. De las 8000 unidades que circulan en el territorio bonaerense, sólo se colocaron 2000. “Les pedimos un plan de instalación y las intimamos bajo apercibimiento de no pagarles el subsidio”, dijo D’Onofrio.
En tanto, se descartó la posibilidad de instalar cabinas de seguridad en las unidades, un reclamo que los choferes propalaron durante la jornada de tensión tras el asesinato de un chofer en La Matanza.
La idea es que muy pronto tengamos en funcionamiento el centro de monitoreo. Con inteligencia artificial y toda la tecnología que podamos poner.
“La idea es que muy pronto tengamos en funcionamiento el centro de monitoreo. Con inteligencia artificial y toda la tecnología que podamos poner”, prometió el funcionario de Kicillof.
Las cámaras funcionan con un chip que comienza a transmitir imágenes a un centro de comando cuando el chofer pisa un botón que está junto a los pedales de manejo.
El gobierno de Kicillof pagó más de 2.500 millones de pesos a través de subsidios para que las empresas instalen cámaras de seguridad. Sin embargo, ninguna de ellas funcionan.
