Connect with us

Hi, what are you looking for?

Chaco Prensa

Politica

Elecciones 2023 en la Argentina: qué es el balotaje y cuándo se realizaría la segunda vuelta

Argentina vuelve a las urnas para elegir un nuevo presidente que asumirá el próximo 10 de diciembre. El 13 de agosto se desarrollarán las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para definir los candidatos presidenciales, gobernadores, diputados, senadores, entre otros cargos provinciales. Luego, el 22 de octubre se realizarán las generales.

Existe la posibilidad de que si los candidatos no llegaran a los porcentajes requeridos, se realice un balotaje o segunda vuelta. ¿Qué dice la ley y cuándo se implementó por primera vez en Argentina?

El balotaje en Argentina: qué dice la Constitución Nacional

En 1995, un año después de la reforma de la Constitución Nacional, se implementó el balotaje en Argentina. En la Carta Magna, los artículos 97 y 98 señalan que un presidente asume su cargo cuando su fórmula consigue:

  • más del 45 % de los votos afirmativos;
  • al menos 40% de los votos y una diferencia porcentual mayor a 10 puntos con respecto a la fórmula que le siguen.

Si ninguna de estas condiciones se cumple, se realizará una segunda vuelta, que se deberá realizar en los próximos 30 días a partir de la última elección, de acuerdo al artículo 96 de la Constitución. Pero, ¿quiénes participan del balotaje?

En caso de que haya segunda vuelta, ¿cuándo se vota? (Foto NA)
En caso de que haya segunda vuelta, ¿cuándo se vota? (Foto NA)Por: MATIAS BAGLIETTO

Participan las dos fórmulas a presidente y vicepresidente más votadas en primera instancia, es decir, en las generales. En este caso, el candidato ganador no necesita alcanzar un porcentaje determinado sino que se consagra con la mayor cantidad de votos.

En Argentina la fecha ya está confirmada en el calendario electoral, en caso de ser necesario: el ballotage será el domingo 19 de noviembre.

¿Cuándo hubo segunda vuelta en Argentina?

En Argentina, la primera vez que se realizó un balotaje fue en 2015 cuando Mauricio Macri (51,34%) le ganó a Daniel Scioli (48,66%) por casi 700 mil votos.

El saludo entre Daniel Scioli y Mauricio Macri en el debate antes del balotaje. (Foto: Noticias Argentinas)
El saludo entre Daniel Scioli y Mauricio Macri en el debate antes del balotaje. (Foto: Noticias Argentinas)

En 2003, la segunda vuelta iba a ser utilizada con Néstor Kirchner (22,25%) y Carlos Menem (24,45%), pero, finalmente, el candidato riojano renunció a su candidatura y la segunda vuelta no se realizó.

También Te Puede Interesar

Espectáculos

  En medio de la decisión judicial que permitirá por los próximos 180 días el desbloqueo de la tablet de Natacha Jaitt, su hermano, Ulises Jaitt formuló...

Tecnología

  Internet se ha convertido en una parte esencial de nuestras vidas. Eso no es noticia. Desde hace ya un par de décadas que dependemos de sitios...

Espectáculos

Durante los últimos meses, el presentador de Los Desconocidos de Siempre (eltrece) Alexander Caniggia, ha protagonizado grandes cambios a nivel estético y físico para sentirse a...

Espectáculos

La China Suárez continúa publicando fotos de su visita a Río de Janeiro en las redes sociales con atuendos audaces. Es una de las más destacadas en...