El miércoles 29 de marzo, la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH) realizará un paro de actividades por 24 horas, que se enmarca además en la Jornada Nacional de Lucha en Salud que convocó en todo el país la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FESPROSA).
Los principales ejes de reclamo por el cual se convocó el paro por parte de APTASCH son el pedido por la inmediata firma del decreto reglamentario e implementación de la ley de Carrera Sanitaria, que lleva más de siete años sin ser reglamentada; el pedido por gestiones provinciales ante autoridades nacional para eximir a los trabajadores de salud pública del pago del impuesto a las Ganancias; la pronta apertura de la mesa sectorial para Salud Pública con el ministerio de Economía; la recuperación de las bases de cálculo de las bonificaciones de Salud y que se equiparen al básico; el fin de la precarización laboral a partir de la puesta en marcha de un plan de regularización; la liquidación de todas las bonificaciones pendientes por expedientes demorados; y el otorgamiento y pago de pedidos de bonificación por Dedicación Exclusiva, entre otras cosas.
En este contexto, APTASCH realizará una movilización desde las 10.00 horas en el Hospital Perrando de la capital chaqueña, y también hará lo propio en diferentes establecimientos sanitarios de la provincia.
