Connect with us

Hi, what are you looking for?

Chaco Prensa

Sociedad

Paro de colectivo en AMBA: una por una, las 80 líneas que no funcionan y que afectan a miles de pasajeros

Este viernes no operan las unidades de las 80 líneas de la empresa Dota. Miles de usuarios se agolpan en las paradas para intentar viajar por otros medios.

Unos 500.000 pasajeros de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense (AMBA) se ven afectados este viernes por un paro de colectivos impulsado por choferes de la empresa DOTA.

En principio, la medida de fuerza se mantendrá hasta el mediodía, aunque el reclamo podría extenderse.

También hay paros en Mar del Plata, Salta y Jujuy. Además, se anunció un paro de 24 horas para el jueves 23 de marzo, informó en TN Alejandro Ramos.

Una por una, las líneas de colectivos del AMBA que no funcionan

Las líneas que no funcionan este viernes 17 de marzo son las siguientes:

  • 5,
  • 6,
  • 7,
  • 8,
  • 9,
  • 20,
  • 21,
  • 23,
  • 24,
  • 25,
  • 28,
  • 31,
  • 44,
  • 50,
  • 51,
  • 56,
  • 57,
  • 74,
  • 76,
  • 79,
  • 84,
  • 91,
  • 99,
  • 101,
  • 107,
  • 108,
  • 117,
  • 135,
  • 146,
  • 150,
  • 161,
  • 164,
  • 168,
  • 177,
  • 188,
  • 263,
  • 271,
  • 299,
  • 370,
  • 373,
  • 384,
  • 385,
  • 388,
  • 403,
  • 405,
  • 421,
  • 429,
  • 435,
  • 503 (San Vicente),
  • 514 (Almirante Brown);
  • 520 (Lanús).

Qué recorridos están afectados por el paro en 80 líneas de colectivos en el AMBA

Las líneas del AMBA que llevan adelante la medida de fuerza cubren recorridos entre Provincia y CABA que afectan a pasajeros de:

  • zona Norte;
  • zona Sur;
  • zona Oeste.

Por qué hoy hay paro de colectivos en 80 líneas del AMBA

Los choferes de las líneas de la empresa DOTA sostienen un largo reclamo para conseguir una mejora en sus ingresos.

Sin embargo, para los empresarios la suma pedida es demasiado elevada y no están en condiciones de cubrirla. Los choferes reclaman que el sueldo mínimo llegue a $350.000.

En febrero, los choferes ya habían realizado una medida de fuerza similar que requirió la intervención del Ministerio de Trabajo para destrabar el conflicto.

La fracción disidente de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) nucleada en la Lista Azul, que encabeza el dirigente Juan Manuel Palacios, fue la que convocó la sorpresiva medida de fuerza.

También Te Puede Interesar

Tendencias

Tomás Holder volvió a Gran Hermano en son de paz, al menos con sus excompañeros: Julieta, Marcos y Nacho. La que no está tan tranquila es la...

Economia

  El ministro de Economía, Sergio Massa, encabeza desde las 8:30 un desayuno de trabajo con representantes de los bancos, fondos de inversión y compañías de...

Sociedad

Una situación de inesperado dramatismo convirtió en las últimas horas a una nena de 11 años en heroína, en la localidad bonaerense de Punta Alta, a...

Sociedad

Los vecinos del barrio Villa Ceferino, en Neuquén, no salen de la conmoción desde la noche del domingo, cuando un hombre mató a la hija de...