Connect with us

Hi, what are you looking for?

Chaco Prensa

InfoMOTOR

Chevrolet prepara un cambio clave para el Joy (viejo Onix) en la Argentina

La primera generación del hatchback seguirá por mucho tiempo a la venta en la Argentina.

El Chevrolet Joy dejó de producirse en Brasil y comenzó a fabricarse en Colombia. Desde allí, el 30 por ciento de las unidades se distribuirá a los concesionarios “cafeteros” y el 70 por ciento restante, a la Argentina, Ecuador y Perú.

Los primeros Joy colombianos comenzaron a salir de la línea de montaje de Bogotá, fruto de una inversión de 50 millones de dólares. Con ese dinero se modernizó la línea de producción y se la adecuó para asemejarla a la brasileña en la que hasta ahora se fabricaba.

La planta de Colombia recibió 24 nuevos robots que le dieron un alto grado de automatización, según anunciaron desde la compañía norteamericana, y generó un 30 por ciento de puestos de trabajo adicionales.

El Joy es un hatchback compacto que llegó al mercado argentino bajo la denominación Onix. Cuando llegó la nueva generación del Onix, que pertenece ahora a un segmento superior, pasó a llamarse Joy. Y lo mismo pasó con el Prisma, su versión sedán, que ahora se llama Joy Plus. Básicamente son el mismo auto, pero el Joy “es sin cola” y el Joy Plus “tiene cola larga”.

La producción en Colombia asegura la continuidad de este modelo para el mercado argentino, donde se vende como uno de los 10 autos 0 km más accesibles.

Leé también: Se filtró el posible diseño del Onix SUV que Chevrolet prepara para Sudamérica

El nuevo Chevrolet Onix Joy adopta el rediseño de 2016.
El nuevo Chevrolet Onix Joy adopta el rediseño de 2016.

Cuánto cuesta el Chevrolet Joy

Actualmente, del Chevrolet Joy hay dos versiones a la venta en la Argentina:

  • Joy Base 1.4: $4.260.900
  • Joy Black Edition 1.4: $4.427.900

Estos precios tienen vigencia a marzo de 2023 y no incluyen gastos adicionales ni sobreprecios.

Las dos versiones están equipadas con un motor naftero 1.4 litros de 97 caballos de potencia y 126 Nm de par máximo. Se combina con una caja manual de cinco velocidades.

Qué trae el Chevrolet Joy

Los Chevrolet Joy y Joy Plus incorporaron como equipamiento de serie el año pasado en la Argentina el control de estabilidad (ESP), un dispositivo de seguridad activa obligatorio para todos los autos que se patentan como 0 km desde el 1 de enero de 2022.

El control de estabilidad es el dispositivo de seguridad vial más importante que existe en el mercado en la actualidad. Su finalidad es evitar la pérdida de trayectoria del vehículo, para lo que utiliza sensores. Si establece que la trayectoria no es la señalada por el volante, actúa para frenar la rueda indicada y cortar la potencia del motor.

La efectividad del ESP es especialmente patente en casos de maniobras bruscas sobre suelo húmedo, por ejemplo para esquivar un animal que cruza el camino u otro vehículo. En esa situación es capaz de, en milésimas de segundo, impedir que el auto comience a hacer trompos.

También Te Puede Interesar

Deportes

Gonzalo Montiel, exdefensor de River, hoy en el Sevilla de España, e inolvidable ejecutor del penal que consagró a la Selección argentina como campeona del mundo...

Espectáculos

Morena Rial quedó envuelta en un escándalo tras ser grabada por una cámara de seguridad mientras robaba en un negocio, perteneciente a un familiar de Facundo...

Tendencias

Daniela Celis y Romina Uhrig se unieron para reunir votos positivos hacia Julieta Poggio, que este lunes, durante la final de Gran Hermano, competirá por los casi 20...

InfoMOTOR

Lanzada a fines de 2019, la generación actual (la duodécima) del Toyota Corolla recibirá su primera renovación en 2024. Se lo anticipó Gustavo Salinas, presidente de Toyota...