Connect with us

Hi, what are you looking for?

Chaco Prensa

Economia

Mientras el Gobierno se prepara para difundir el mal dato de febrero, la inflación en alimentos no da respiro

Marzo arrancó con una suba de precios en alimentos y bebidas, rubro que sigue ejerciendo una fuerte presión sobre la inflación general. En la primera semana registró un aumento promedio del 1,4%, mientras que a nivel mensual, tomando en cuenta las últimas cuatro semanas, el incremento fue del 6,4%.

Los alimentos y bebidas que más subas registraron a comienzo de marzo fueron:

  • Productos de panificación, cereales y pastas: 3,65%.
  • Comidas listas para llevar: 2,15%.
  • Frutas: 2,07%.
  • Bebidas e infusiones para consumir en el hogar: 1,29%.
  • Carnes: 0,92%.
  • Productos lácteos y huevos: 0,68%.
  • Condimentos y otros productos alimenticios: 0,63%.
  • Aceites: 0,53%.
  • Verduras: 0,04%.

Según un informe realizado por la consultora ICG3 de cada 10 alimentos y bebidas presentan una inflación promedio por encima del 6,4% en el mes. La carne se encuentra entre los alimentos que más aumentaron y la suba no baja de los dos dígitos.

 El pan, la fruta y las bebidas está entre los productos que más aumentaron en la primera semana de marzo. (Foto NA/MARCELO CAPECE)
El pan, la fruta y las bebidas está entre los productos que más aumentaron en la primera semana de marzo. (Foto NA/MARCELO CAPECE)

Los alimentos y bebidas que aumentaron por encima de la inflación promedio de 6,4% mensual fueron:

  • Carne: 11,4%.
  • Productos de panificación, cereales y pastas: 8,3%.
  • Productos lácteos y huevos: 7,9%.
  • Condimentos y otros productos alimenticios: 4,8%.
  • Aceites: 4,6%.
  • Bebidas e infusiones para consumir en el hogar: 4,2%.
  • Comidas listas para llevar: 3,3%.
  • Azúcar, miel, dulces y cacao: 3,2%.
  • Frutas: 1,8%.

Este lunes se conoció que la inflación de febrero fue del 6% en la ciudad de Buenos Aires, impulsado por aumentos en alimentos, bebidas, combustibles, luz y gas, entre otras variables. De esta manera, la inflación de febrero tuvo una suba del 103,3% en los últimos 12 meses y avanzó 13,7% en lo que va del año.

Analistas privados prevén una inflación del 6,1% para febrero y estiman una cifra anual cercana al 100%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este martes el índice de precios de febrero nivel nacional. Las expectativas de los analistas privados sobre la economía argentina determinaron que la inflación del período rondará el 6,1%, según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado por el Banco Central (BCRA).

Para diciembre de 2023, quienes participan del REM proyectaron que la inflación general alcanzará el 99,9% -2,3 puntos porcentuales por encima de la previsión proyectada en el relevamiento anterior- y casi 40 puntos más que el objetivo del Gobierno. Asimismo, se elevó el pronóstico de inflación para 2024 y 2025, hasta 81,7% y 53,8%, respectivamente.

También Te Puede Interesar

Deportes

El joven rapero dirá presente en la fiesta del equipo campeón del Mundo. Se espera que interprete la canción “Arrancármelo”, hit que se volvió...

Espectáculos

Jey Mammon fue denunciado por abuso sexual y Telefe decidió desvincularlo temporalmente de La Peña de Morfi, ciclo que comenzó a conducir tras la muerte de Gerardo Rozín. Después...

Espectáculos

Jey Mammon rompió el silencio tras la denuncia por abuso sexual que le realizó Lucas Benvenuto. “El episodio en gran parte es falso”, sostuvo en el comunicado...

Deportes

La enorme expectativa que se generó por ver el amistoso de la Selección argentina ante Panamá hizo que muchos hinchas cayeran en manos de estafadores que les...