Connect with us

Hi, what are you looking for?

Chaco Prensa

Tecnología

Meta prepara una red social descentralizada para competir con Twitter y Mastodon

Meta, la empresa matriz de Facebook, está trabajando en una aplicación independiente de red social que será al mismo tiempo rival de Twitter y de su competidor descentralizado, Mastodon.

Aunque la empresa de Mark Zuckerberg todavía no compartió demasiados detalles sobre características especiales de la plataforma, confirmó la noticia: “Estamos explorando una red social descentralizada para compartir actualizaciones de texto. Creemos que existe la oportunidad de crear un espacio independiente en el que creadores y personajes públicos puedan compartir actualizaciones puntuales sobre sus intereses”.

La aplicación, cuyo nombre en clave es P92, se encuentra recién en sus primeras fases de desarrollo. Según informó Meta, será independiente de otras plataformas y no formará parte ni de Instagram, ni de Facebook.

La empresa de Mark Zuckerberg buscará aprovechar el mal momento de Twitter y ofrecerá como opción una plataforma descentralizada. (Foto: AFP/Chris DELMAS)
La empresa de Mark Zuckerberg buscará aprovechar el mal momento de Twitter y ofrecerá como opción una plataforma descentralizada. (Foto: AFP/Chris DELMAS)

La nueva aplicación de Meta se basaría en el mismo código abierto de Mastodon y es fácil entender por qué quiere competir con Twitter. Desde que Elon Musk se hizo cargo, la red social del pajarito ha estado plagada de fallos técnicos y caídas en su servicio. Además, muchas de las nuevas y polémicas reglas de la plataforma han hecho que muchos tuiteros comenzaran a buscar otros horizontes Y Meta quiere capitalizar esos usos usuarios.

Por otra parte, la tecnología descentralizada utilizada en la nueva herramienta le permitiría ser interoperable con otras plataformas.

Esto supondría una clara diferenciación con las políticas de uso de Instagram o YouTube, por ejemplo, que se mantienen tras fuertes “muros” y operan utilizando servidores de la empresa bajo estrictas normas.

Más noticias de Meta: Zuckerberg despediría a empleados antes de su licencia por paternidad

La empresa anunció que despediría esta semana a más empleados de su plantilla a nivel global. La medida involucraría a miles de trabajadores y sería anunciada antes de que Mark Zuckerberg, director ejecutivo del conglomerado que reúne a Facebook, Instagram y WhatsApp, tome una licencia por paternidad. De confirmarse, será el segundo gran recorte en la empresa durante los últimos cinco meses.

Los nuevos despidos responden a los objetivos financieros de Meta, y es independiente al ánimo de Zuckerberg de achicar la estructura organizacional de la compañía, dijeron las fuentes consultadas por la mencionada publicación.

¿Cuántos empleados tiene Meta?

Antes de los despidos de noviembre, más de 87.000 personas trabajaban en la compañía, cuya sede central se encuentra en Palo Alto, California, y que opera en diversos países alrededor del mundo. En su informe a los inversores del cuarto trimestre, el conglomerado indicó que su plantilla al 31 de diciembre era de 86.482, aunque aún no se había “restado” las 11.000 personas despedidas el mes anterior.

También Te Puede Interesar

Deportes

El joven rapero dirá presente en la fiesta del equipo campeón del Mundo. Se espera que interprete la canción “Arrancármelo”, hit que se volvió...

Espectáculos

Jey Mammon fue denunciado por abuso sexual y Telefe decidió desvincularlo temporalmente de La Peña de Morfi, ciclo que comenzó a conducir tras la muerte de Gerardo Rozín. Después...

Espectáculos

Jey Mammon rompió el silencio tras la denuncia por abuso sexual que le realizó Lucas Benvenuto. “El episodio en gran parte es falso”, sostuvo en el comunicado...

Deportes

La enorme expectativa que se generó por ver el amistoso de la Selección argentina ante Panamá hizo que muchos hinchas cayeran en manos de estafadores que les...