Connect with us

Hi, what are you looking for?

Chaco Prensa

Economia

La AFIP detectó más de $1500 millones no declarados en billeteras virtuales y criptoactivos

La AFIP detectó que 184 contribuyentes evadieron el pago de más de $1500 millones en criptoactivos. La Administración Federal de Ingresos Públicos determinó que las personas investigadas tenían saldos en sus billeteras virtuales que no fueron incluidos en las declaraciones juradas de Bienes Personales correspondientes al período fiscal 2021.

Desde el organismo conducido por Carlos Castagneto, señalaron que las irregularidades comprenden tenencias de fondos en pesos, moneda extranjera y criptomonedas, por un monto de $1.523.241.357.

Las inconsistencias fueron encontradas a partir de los controles que se lleva adelante la AFIP a raíz del crecimiento que tuvieron las transacciones con billeteras virtuales y criptoactivos. (Foto: Reuters)
Las inconsistencias fueron encontradas a partir de los controles que se lleva adelante la AFIP a raíz del crecimiento que tuvieron las transacciones con billeteras virtuales y criptoactivos. (Foto: Reuters)

Las inconsistencias fueron encontradas a partir de los controles que se lleva adelante la AFIP a raíz del crecimiento que tuvieron las transacciones con billeteras virtuales y criptoactivos a lo largo de los últimos años.

Las tareas de fiscalización se realizaron en las declaraciones juradas del impuesto sobre los Bienes Personales. Desde la AFIP explicaron que estos controles tienen como objetivo verificar que se incluya de manera correcta la exteriorización de criptomonedas y otros activos.

Como resultado del análisis, que implicó el cruce de información con las bases de datos de la AFIP, se comprobaron irregularidades fiscales en 184 contribuyentes, por un monto de $1.523.241.357.

En ese sentido, se pudo comprobar que los activos no fueron incorporados en las declaraciones del período fiscal 2021 o se hicieron por un valor inferior al real.

Qué hay que declarar ante la AFIP por el Impuesto sobre los Bienes Personales

Según dicta la ley, el monto mínimo aplicable a la valuación del período fiscal del 2022, se debe pagarse este año, es de $11.282.141,08.

Así, los residentes en la Argentina que posean bienes por encima de ese valor tienen que declararlos para el pago del impuesto.

También están alcanzadas las personas humanas residentes y las sucesiones indivisas radicadas en el exterior por los bienes situados en el país.

Entre lo que hay que declarar suman los inmuebles, aunque los de casa habitación están exentos este año si tienen una valuación menor a los $56.410.705,41; automóviles, motos, lanchas, o activos como son las tenencias de acciones, cuentas bancarias y en las billeteras virtuales, sean en pesos, moneda extranjera o criptomonedas.

Cuáles son los bienes que toman en cuenta para el impuesto sobre los Bienes Personales

Los bienes que se toman en cuenta a la hora de calcular el pago del impuesto a los Bienes Personales son:

  • terrenos;
  • inmuebles (solo en zonas urbanas);
  • vehículos de menos de cinco años de antigüedad;
  • títulos;
  • acciones;
  • ahorros;
  • créditos;
  • y depósitos en el extranjero.

Quedan exentos los bienes gravados situados en el país cuando la suma de todos sea inferior a $11.282.141,08.

Cuánto hay pagar por Bienes Personales en 2023

Bienes Personales de AFIP tiene las siguientes escalas para determinar el impuesto a pagar según sea la valuación del total de bienes:

  • Por encima de $5.641.070,54, pero menor a $12.222.319,51, se debe pagar $28.205,35 más el 0,75% sobre el excedente de $5.641.070,54.
  • Más de $12.222.319,51 y hasta $33.846.423,25, tendrán que abonar $77.564,72 más el 1% sobre el excedente de $12.222.319,51.
  • Más de $33.846.423,25 hasta $188.035.684,71, pagan $293.802,76, más el 1,25% sobre el excedente de $33.846.423,25
  • Más de $188.035.684,71 hasta $564.107.054,14, tienen que pagar $2.221.171,53, más el 1,50% sobre el excedente de $188.035.684,71.
  • Para valor total de bienes superiores a $564.107.054,14, aplica un pago de $7.862.242,07, más el 1,75% sobre el excedente de $564.107.054,14.

También Te Puede Interesar

Politica

Luego de la polémica que se desató el sábado en Mar del Plata a raíz de la denuncia de vecinos de la localidad de El Marquesado...

InfoMOTOR

Mitsubishi avanza con la nueva generación de la L200, también llamada Triton en otros mercados como Tailandia, donde es anticipada con el XRT Concept. Se trata...

Deportes

Nicolás Otamendi es sin dudas uno de los futbolistas más divertidos de la Selección argentina. El defensor fue el encargado de animar la celebración de los...

Espectáculos

Tras el enojo de Fabián Herrera porque su tía no lo invitó a una fiesta, el periodista Pepe Ochoa dio más detalles del escándalo...