Connect with us

Hi, what are you looking for?

Chaco Prensa

Economia

Los gremios petroleros acordaron un aumento de casi el 100% anual y volverán a discutir en abril

Los gremios petroleros cerraron la paritaria 2022/2023 con una suba de casi el 100%. Los sindicatos del sector y las cámaras de empresarias se reunieron este miércoles en la sede del Ministerio de Economía, donde acordaron un aumento del 99%.

De esta manera, un operario con turno de 8 horas cobrará $ 550.000 y el de 12 horas rondará los $ 900.000. Los representantes del sector calificaron el acuerdo como “histórico”.

La Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH), la Unión de Trabajadores Petroleros Argentinos (UTPA), y la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE), mantuvieron varias reuniones para llegar un acuerdo que finalmente concluyó en una cifra récord para los trabajadores.

Los gremios petroleros firmaron el acuerdo con las cámaras representantes. (Foto: La Mañana Neuquén)
Los gremios petroleros firmaron el acuerdo con las cámaras representantes. (Foto: La Mañana Neuquén)

Con este cifra de aumento acordada, los operarios y empleados del sector superaron a la inflación de 2022, que fue del 94,8%, según informó el INDEC.

Antes de la reunión, Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, había señalado que el año pasado se había cerrado una paritaria del 79% y que la de este año estaba terminando en más del 90%. “Hay doce o trece puntos de diferencia que tenemos que acordar para superar los números de inflación”, había dicho en declaraciones al diario La Mañana.

Respecto al año pasado, el acuerdo representa un incremento del 20% y llega a un total del 99,2%. Se estima que solo en Neuquén, Río Negro y La Pampa los empleados del sector son cerca de 30.000 personas.

Desde Petroleros Privados informaron que “se trata de un hecho histórico que permite normalizar las paritarias tras la crisis que significó la pandemia y la aplicación de acuerdos destinados a proteger los puestos de trabajo en la cuenca neuquina”.

En tanto, Jorge Avila, secretario general del sindicato de Petróleo y Gas Privado de Chubut, aseguró que el cierre del año 2022 termina siendo de casi un 100% de aumento salarial.

“Ha sido importante el trabajo del sindicato de Neuquén y tratamos de ir peleando a la inflación, aunque sea de atrás, pero la vamos peleando”, señaló Avila al portal Adnsur.

Por su parte, los sindicatos petroleros adelantaron que la paritaria 2023 comenzará a discutirse en abril.

En noviembre de 2022, el gremio había acordado además un bono de $100.000 que fue pagado en dos cuotas de 50.000 pesos en diciembre y febrero.

Además, se estableció el pago por adelantado del aumento salarial firmado a mediados de 2022 y la suba del valor de la vianda a $65.000.

También Te Puede Interesar

Espectáculos

Lucas Benvenuto denunció a Jey Mammón por abuso sexual. En su defensa, el conductor de La Peña de Morfi (Telefe) admitió que existió una relación, pero aclaró que “el episodio...

Tendencias

Marcos Ginocchio se fundió en un fuerte abrazo con su familia al ingresar al estudio de Gran Hermano (Telefe). Entre esos seres queridos se encontraba Julieta, a quien muchos...

Politica

Por primera vez desde que Cristina Kirchner preside el Senado, el oficialismo citó este miércoles a los jefes de los bloques opositores a una reunión de labor parlamentaria para acordar...

Deportes

Boca Juniors decidió suspender el entrenamiento que tenía previsto para este martes por la tarde en el predio de Ezeiza. En medio de la incertidumbre...