Connect with us

Hi, what are you looking for?

Chaco Prensa

Politica

Una a una, todas las medidas que anunció el Gobierno para combatir la violencia narco en Rosario

En un sorpresivo mensaje grabado, Alberto Fernández anunció hoy una serie de medidas para combatir la violencia narco en Rosario ante la escalada de crímenes registrada en la ciudad santafesina en las últimas semanas y la conmoción que generó el ataque a tiros contra un supermercado del suegro de Lionel Messi.

“Rosario nos necesita, sé que sus fuerzas de seguridad son insuficientes. (…) Vamos a ponerle fin a la violencia criminal de sicarios, mercaderes de la muerte. Ninguna organización criminal, ninguna red mafiosa, puede contra la fuerza de un pueblo unido y en defensa de su tierra y en su vida en comunidad”, planteó el Presidente en el video.

Según precisó, luego de mantener diálogos con el gobernador Omar Perotti y el intendente Pablo Javkin, se dispuso aumentar la presencia de fuerzas federales en la ciudad santafesina y enviar a tropas del Ejército para que trabajen en tareas logísticas y en la urbanización de barrios populares; entre otros anuncios.

A continuación, una a una, todas las medidas que definió Alberto Fernández para combatir la violencia narco en Rosario.

Más fuerzas federales

(Foto: Télam)
(Foto: Télam)
  • El Presidente anunció el “refuerzo de fuerzas federales hasta alcanzar los 1400 efectivos disponibles”.
  • Para instrumentar esta medida, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, viajará personalmente este miércoles para poner en marcha las operaciones.

Presencia del Ejército en los barrios

  • Participación del Ejercito Argentino, a través de su Compañía de Ingenieros, en la urbanización de barrios populares “acelerando tareas pendientes de ejecución”.
  • “Las Fuerzas Armadas de nuestra democracia, del mismo modo ejemplar como actuaron en la pandemia e incendios, lo harán ahora con la misma honestidad, destreza y convicción en socorro de una ciudadanía que los necesita”, enfatizó el jefe de Estado.

Convenios con la UIF y el Renaper

  • Se informó la firma de un convenio entre el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y la Unidad de Información Financiera (UIF), que permitirá instalar una delegación en Rosario y “tener una mayor eficiencia en la lucha contra el lavado de activos, derivados entre otras causas, del narcotráfico”.
  • Además, habrá un convenio de colaboración y cooperación técnica entre la provincia y el Renaper que permitirá validar identidades a través del Sistema de Identificación Segura “con rapidez y celeridad” en operativos de seguridad.

Cámaras de seguridad

  • “También sumaremos rápidamente 600 cámaras de vigilancia con reconocimiento facial de última generación para la ciudad de Rosario”, sumó el Presidente.

Más control en las cárceles

  • Por último, el mandatario adelantó que el sistema carcelario “extremará” la custodia contra los reclusos que cuentan con condena y que “pretenden desde la misma cárcel seguir controlando sus objetivos criminales”.
  • “Quienes son parte del crimen organizado deben saber que hay un Estado con la fuerza y la inteligencia necesaria para detener, juzgar y encarcelar a cada uno de los que ha causado daño”, sentenció.

También Te Puede Interesar

Politica

Luego de la polémica que se desató el sábado en Mar del Plata a raíz de la denuncia de vecinos de la localidad de El Marquesado...

InfoMOTOR

Mitsubishi avanza con la nueva generación de la L200, también llamada Triton en otros mercados como Tailandia, donde es anticipada con el XRT Concept. Se trata...

Deportes

Nicolás Otamendi es sin dudas uno de los futbolistas más divertidos de la Selección argentina. El defensor fue el encargado de animar la celebración de los...

Espectáculos

Tras el enojo de Fabián Herrera porque su tía no lo invitó a una fiesta, el periodista Pepe Ochoa dio más detalles del escándalo...