Connect with us

Hi, what are you looking for?

Chaco Prensa

Politica

Comisión de Juicio Político: el oficialismo reactiva la embestida contra la Corte y apunta contra Stornelli

La comisión de Juicio Político en Diputados retomó la investigación por el supuesto mal desempeño de sus funciones contra los cuatro jueces de la Corte Suprema con la inasistencia del fiscal Carlos Stornelli, que anticipó que no se presentaría a declarar y que realizaría un descargo por escrito.

La presidenta de la Comisión, la oficialista Carolina Gaillard, dijo que consideran que Stornelli “tiene que venir a declarar de manera presencial”, que por eso van a volver a convocarlo y advirtió: “Si no comparece, se le iniciará el trámite de desafuero, para poder citarlo a declarar por la fuerza pública”.

Días atrás y ante los rumores que indicaban que Stornelli podría no llegar a presentarse, Gaillard había declarado que “todos los jueces y fiscales tienen la obligación de venir a declarar, solamente está exceptuado de venir a declarar presencialmente el Presidente, la Vicepresidenta, los gobernadores y las gobernadoras. El resto tiene la obligación”.

Juntos por el Cambio criticó la decisión del oficialismo de volver a citar a Carlos Stornelli

El presidente del bloque de la Coalición Cívica en Diputados, Juan Manuel López, criticó la decisión del oficialismo de volver a citar al fiscal Carlos Stornelli a la comisión de juicio político (Foto: NA – Daniel Vides).

El diputado de Juntos por el Cambio, Juan Manuel López, criticó la decisión del oficialismo de volver a citar a Stornelli para declarar de manera presencial en la Comisión.

El titular del bloque de la Comisión Cívica en la Cámara baja le dijo a Gaillard que no puede “tomarse esa atribución”, que la Constitución Nacional establece “la inmunidad funcional” para los integrantes de ese cuerpo: “Si hubiera alguien que tendría la facultad de declarar por escrito serían legisladores e integrantes del MPF”.

Los citados a declarar en la sexta reunión de la comisión de juicio político en Diputados

El sexto encuentro de la comisión presidida por Gaillard significará además la segunda ronda testimonial en la que, además de Stornelli, fueron convocados la titular de la fiscalía federal 1 de La Plata, María Roteta, que se excusó de asistir por cuestiones personales pero pidió reprogramar su presencia; el exsenador nacional por la UCR y extitular de la Unidad Fiscal AMIA, Mario Cimadevilla; y el secretario judicial número 4 de la Corte, Sergio Nápoli.

Sin embargo, la fiscal Roteta ya adelantó que no podrá concurrir esta semana debido a un viaje de trabajo, pero se comprometió a estar presente en una próxima fecha a concertar.

Juicio político a la Corte: por qué citaron a Carlos Stornelli

El fiscal federal, Carlos Stornelli, no se presentó a declarar en la comisión de juicio político (Foto: Télam).
El fiscal federal, Carlos Stornelli, no se presentó a declarar en la comisión de juicio político (Foto: Télam).

Stornelli fue citado en calidad de testigo luego de que el juez Ramos reconociera en la audiencia anterior que había decidido archivar la causa por los presuntos chats entre Silvio Robles, vocero de la presidencia de la Corte, y el exministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D´Alessandro, siguiendo las recomendaciones del dictamen del fiscal, informó Noticias Argentinas (NA).

En su dictamen, Stornelli consideró que no podía hacerse lugar a la investigación debido a que los chats habían sido obtenidos “fruto de una actividad delictiva” basada en el espionaje ilegal mediante hackeo.

“Convalidar en este estadio embrionario un eventual avance de este proceso solo y exclusivamente a partir de elementos que, conforme se investiga, habrían sido obtenidos fruto de una actividad delictiva, colisiona con los más básicos e irrenunciables principios constitucionales, y teñiría de ilegal cuanto se actuare en consecuencia”, consideró el fiscal.

La comisión presidida por Gaillard busca saber por qué el fiscal federal consideró que la causa debía archivarse abruptamente sin ser investigada. Se trata de una postura opuesta a la que tuvo el juez federal, Alejo Ramos Padilla, quien había recibido una denuncia similar de parte del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y pese a declararse incompetente en la causa, remitió las actuaciones a Comodoro Py recomendando que se investigue por la contundencia de los elementos expuestos.

También Te Puede Interesar

Espectáculos

Un seguidor del ciclo descubrió un insólito dato en la página oficial del reality que permite prever quien ganará el certamen.

Espectáculos

La influencer pasa unos días en la playa mientras se recupera del mal momento que vivió luego de que el futbolista la dejara por...

Espectáculos

Romina Uhrig y Nacho Castañares quedaron sorprendidos y atemorizados por el elemento que apareció en el cielo.

Espectáculos

La modelo no escatimó en detalles para la nena, que disfrutó de una hermosa fiesta en compañía de sus amigos.