Connect with us

Hi, what are you looking for?

Chaco Prensa

Municipio

Resistencia realizó la primera jornada de “somos mujeres, somos diversas” con talleres, ferias de emprendedoras, artistas, espacios de lectura en La Laguna Francia

En la Laguna Francia, se llevó a cabo el primer encuentro de “Somos Mujeres, Somos Diversas”, en el marco del Mes de la Mujer, donde hubo talleres, ferias de emprendedoras, artistas, espacios de lectura y alimentación saludable. Además, hubo una presentación del Circo Kool y Nauoxo.

 

La jornada incluyó un taller de medicina ancestral llevado a cabo por la Secretaría de Asuntos Indígenas de Resistencia, un taller de mosaiquismo a cargo de profesoras del Centro Cultural Ñachec y una charla abierta con emprendedoras de triple impacto.

El secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente, Guillermo Monzón, sostuvo que “para festejar el mes de la mujer se propiciaron diversas actividades en diferentes espacios verdes de la ciudad, siempre acompañadas por ferias de emprendedoras y artesanas para el aprovechamiento de los vecinos y vecinas”.

 

En igual sentido, indicó que “las mujeres de Resistencia son importantes para la comunidad y tiene que haber equidad de condiciones para poner en valor sus acciones”.

 

La integrante de la Unidad de Gestión y Ejecución de Proyectos Especiales, Yanine Kolchevsky, remarcó que “la idea de la gestión municipal es juntar a los colectivos liderados por mujeres emprendedoras para que muestren los productos que realizan en un contexto de economía circular”.

 

La profesora de mosaiquismo en Centro Cultural Ñachec, Alejandra Soledad Borda, manifestó que “con ayuda de los asistentes se hicieron figuras geométricas utilizando elementos reciclados para completar y emplazar una guarda para Nuestro Jesús Misericordioso”.

 

La tallerista de medicina ancestral, Griselda Canciano, comentó que “durante la jornada se exhibieron remedios ancestrales como palo santo y cola de caballo”, y agregó que “estas propuestas son muy interesantes porque permiten visibilizar, demostrar y compartir las diferentes culturas que componen Resistencia”.

 

Ana Paula Acosta posee una emprendimiento de productos naturales y sustentables para cuidado personal e higiene, y expresó que “asistir a estas propuestas permiten expandir la onda sustentable para que la gente lo conozca”.

 

También Te Puede Interesar

Tendencias

Un día después de haber salido de la casa de Gran Hermano (Telefe), Julieta Poggio pudo recuperar su celular y recibir todo el cariño de sus fanáticos. Entre...

Espectáculos

Lucas Benvenuto denunció a Jey Mammón por abuso sexual. En su defensa, el conductor de La Peña de Morfi (Telefe) admitió que existió una relación, pero aclaró que “el episodio...

Tendencias

Marcos Ginocchio se fundió en un fuerte abrazo con su familia al ingresar al estudio de Gran Hermano (Telefe). Entre esos seres queridos se encontraba Julieta, a quien muchos...

Politica

Por primera vez desde que Cristina Kirchner preside el Senado, el oficialismo citó este miércoles a los jefes de los bloques opositores a una reunión de labor parlamentaria para acordar...