Connect with us

Hi, what are you looking for?

Chaco Prensa

Sociedad

Ola de calor: qué provincias están con alerta roja y naranja por las altas temperaturas

Insoportable. Las temperaturas en marzo no aflojan y siguen subiendo. Ayer se registró el día en marzo más caluroso en la historia de la Argentina. La sensación térmica superó los 42°. Un infierno total en muchas ciudades del país.

Qué provincias están con alerta por las altas temperaturas

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, el AMBA, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, San Luis y Mendoza se encuentran en alerta por las altas temperaturas. Se recomienda hidratarse constantemente, salir lo menos posible a las calles y estar en lugares frescos.

Ola de calor en Buenos Aires: cuándo llueve y baja la temperatura

En medio de esta ola de calor intensa que está golpeando a gran parte del país, la pregunta común es cuándo llueve. Lamentablemente, según el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina, no se esperan lluvias para los próximos días.

Siempre considerando que esto puede cambiar por las distintas corrientes que ingresen al país, recién el jueves que viene podría llegar el alivio del agua.

En CABA la sensación térmica ayer fue de 43°. (Foto: Adobe Stock).
En CABA la sensación térmica ayer fue de 43°. (Foto: Adobe Stock).

Cómo ahorrar energía y mantener la casa fresca

  • Apagar las luces de los ambientes que no se usan y desenchufar aparatos que no se estén utilizando, como cargadores de celulares, microondas o pavas eléctricas.
  • Utilizar ventiladores, que ayudan a mover el aire o, de ser necesario, dejar el aire acondicionado en 24°. Limpiar los filtros para que enfríe mejor es otro punto a considerar.
  • Priorizar el uso de lámparas de tecnología LED, que pueden durar el doble de las lámparas bajo consumo y consumen la mitad.
  • Mantener limpias las lámparas y pantallas, ya que aumentará la luminosidad sin aumentar su potencia.
  • No dejar el televisor en modo de espera o stand by.
  • Enchufar todos los equipos a una zapatilla para poder conectarlos y desconectarlos con facilidad y así evitar tenerlos en modo de espera.
  • Con respecto a la heladera, uno de los artefactos eléctricos que más energía consume porque su uso es constante, recomiendan ubicarla separada de la pared de manera de permitir la circulación de aire en la parte trasera y estar alejada de los focos de calor o de la luz solar directa; no introducir alimentos calientes, porque se consume más energía para enfriarlos; abrirla el menor tiempo posible; revisar que los burletes de las puertas estén en buenas condiciones; en caso de tener que comprar, optar por las no-frost, que evitan la formación de hielo y ello hace que se consuma menos energía.
  • Al utilizar el lavarropa, elegir la máxima capacidad de carga y con ciclos cortos de lavado (los largos no siempre limpian más: solo es necesario utilizarlos con ropa excesivamente sucia). Utilizar agua fría también reduce el gasto a la mitad.
El calor no afloja. (Foto: AdobeStock)
El calor no afloja. (Foto: AdobeStock)

También Te Puede Interesar

Deportes

El joven rapero dirá presente en la fiesta del equipo campeón del Mundo. Se espera que interprete la canción “Arrancármelo”, hit que se volvió...

Espectáculos

Jey Mammon rompió el silencio tras la denuncia por abuso sexual que le realizó Lucas Benvenuto. “El episodio en gran parte es falso”, sostuvo en el comunicado...

Espectáculos

Jey Mammon fue denunciado por abuso sexual y Telefe decidió desvincularlo temporalmente de La Peña de Morfi, ciclo que comenzó a conducir tras la muerte de Gerardo Rozín. Después...

Deportes

La enorme expectativa que se generó por ver el amistoso de la Selección argentina ante Panamá hizo que muchos hinchas cayeran en manos de estafadores que les...