Los Palmeras y Axel anunciaron hace poco en las redes sociales la salida de una colaboración. Lo hicieron con un video divertido donde el paso del tiempo fue protagonista. Finalmente, para calmar la ansiedad de los fans, se conoció “El que siempre te espera”.
Se trata de un tema compuesto por Axel, quien dejó en claro su versatilidad a la hora de interpretar y que se sumó al reconocido sonido de Los Palmeras.
“El que siempre te espera” fue estrenada en vivo en el marco de la conmemoración de los 450 años de la Fundación de la Provincia de Santa Fe. Por su parte, el video de la canción registra el multitudinario acto donde más de 150.000 personas del evento que fue producido por Los Palmeras y la Secretaría de Educación y Cultura de la Provincia de Santa Fe. El famoso grupo santafesino se presentará el 30 de abril, en el Arena de Buenos Aires.
Los Palmeras celebran 50 años de carrera
A principios de diciembre, Los Palmeras celebraron sus 50 años de carrera ininterrumpidos. Un hito fundamental para esta banda emblema de la música tropical que hizo bailar y divertirse a varias generaciones. Como celebración, el grupo comandado por Marcos Camino y Rubén “Cacho” Deicas preparan la salida del disco 50×50, más otros proyectos.
“Nuestra llegada al éxito fue distinta a otros artistas”, destacó Camino a La Viola, en una charla a fines de noviembre. “Al principio, trabajaba en una fábrica y por los cambios de turnos no era compatible con una carrera musical. Tuve que elegir entre la parte metalúrgica o la música. Elegí esta última y tuve al principio a mi familia en contra. Al trabajo había que inventarlo. No era la cuestión de llegar al éxito, sino de comer”, agregó el acordeonista.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/YD3AMPGR6I3NKVZZMR26XQKMNI.jpg)
En sus comienzos, Los Palmeras viajaban por los pueblos llevando sus primeras canciones. “Hacíamos contratos con los clubes donde ellos se quedaban con lo recaudado en el bar y nosotros con la boletería. De esta forma compartíamos los gastos”, recordó Camino sobre aquellos primeros días de trabajo en la música. “No fue fácil. La nuestra es una historia de mucha lucha”.
Para el músico, esta experiencia fue más una necesidad para comer que de mostrar cuestiones artísticas. “Después llegó el éxito gracias a temas como el ‘Bombón asesino’. Fue una bendición para nosotros. Creo que Dios existe y pone los tiempos. Yo ya tenía más de 50 años y abrió una puerta muy amplia para nosotros. Varios conocieron nuestra carrera con temas como ‘La Chola’ o ‘Sabalero’, que trascendió cuando tocamos en la final en Paraguay”.
