Connect with us

Hi, what are you looking for?

Chaco Prensa

Economia

Influenza: detectaron el segundo caso en un ave de corral y retomaron los envíos de ovoproductos a Japón

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) confirmó este jueves que se detectó el segundo caso positivo del país de ave de corral.

En esta ocasión, fue en la localidad bonaerense de General Alvear, que se suma al que días atrás se detectó en la ciudad rionegrina de Mainque.

De las 13 muestras analizadas durante la jornada por el Laboratorio Nacional del Senasa, 4 tuvieron diagnóstico positivo a IA H5, 1 en aves de corral en un establecimiento de la localidad bonaerense de General Alvear y 1 de traspatio en Las Flores.

En tanto, los 2 restantes fueron en aves de traspatio, corresponden a las localidades cordobesas de Laboulaye y Colonia El Árbol. De ese modo, se suman así 30 detecciones de la enfermedad en total.

Continúan los análisis de aves en diferentes puntos del país. (Foto: Senasa)
Continúan los análisis de aves en diferentes puntos del país. (Foto: Senasa)

Pese a este contexto adverso, Japón habilitará nuevamente el ingreso de ovoproductos secos (derivados del huevo) provenientes de Argentina, con lo que se retoman parcialmente las exportaciones aviares a ese país.

La semana pasada, el vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi, mantuvo un encuentro con representantes de la embajada de la nación asiática en Argentina, donde solicitó que el país oriental reviera la suspensión unilateral que adoptó tras conocerse casos de influenza aviar en la Argentina en aves silvestres y de traspatio.

Foto: Senasa
Foto: Senasa

Inician gestiones para reanudar las exportaciones

Por otra parte, las autoridades del Senasa iniciaron gestiones ante el Servicio Agricolo Ganadero (SAG) de Chile para ofrecer las garantías necesarias que permitan reiniciar los envíos de productos aviares.

Asimismo, la semana que viene se desarrollará en Argentina la reunión ordinaria del Comité Veterinario Permanente (CVP), donde los equipos del Senasa mantendrán reuniones bilaterales con los países compradores de nuestros productos aviares y que integran la organización regional.

El pasado 28 de febrero, el Senasa confirmó un caso de influenza aviar en una granja comercial de Río Negro, por lo que perdió su condición de país libre de la enfermedad y autosuspendió las exportaciones de productos aviares.

Reunión entre las autoridades argentinas y japonesas. (Foto: Senasa)
Reunión entre las autoridades argentinas y japonesas. (Foto: Senasa)

A pesar de que la enfermedad no se contrae consumiendo productos aviares como carne de pollo o huevos, el Senasa dejó de emitir el certificado que debe acompañar este tipo de exportaciones, de acuerdo a los protocolos internacionales.

Mientras, los equipos profesionales y técnicos del organismo realizan las medidas sanitarias correspondientes de control en el foco detectado y sus alrededores para evitar su dispersión.

Al mismo tiempo, el Senasa informó que “mantiene informados de la situación a los consejeros agrícolas de las embajadas argentinas con quienes trabaja ofreciendo transparencia y cuidado sanitario a los países de destino con el propósito de reabrir los mercados y reiniciar los envíos de productos avícolas lo más pronto posible”.

Hasta la autoexclusión de las exportaciones aviares, la Argentina enviaba estas mercancías a más de 50 países, al tiempo que más del 80% de esos productos tuvieron por destino a China, Arabia Saudita, Europa, Sudáfrica y Chile.

También Te Puede Interesar

Tendencias

Tomás Holder volvió a Gran Hermano en son de paz, al menos con sus excompañeros: Julieta, Marcos y Nacho. La que no está tan tranquila es la...

Economia

  El ministro de Economía, Sergio Massa, encabeza desde las 8:30 un desayuno de trabajo con representantes de los bancos, fondos de inversión y compañías de...

Sociedad

Una situación de inesperado dramatismo convirtió en las últimas horas a una nena de 11 años en heroína, en la localidad bonaerense de Punta Alta, a...

Music

El 22 de marzo de 1963 se produjo un hecho fundamental para la historia del rock. No tanto por su contenido -aunque también- sino...