Connect with us

Hi, what are you looking for?

Chaco Prensa

Sociedad

Colapsó una línea de alta tensión y dejó sin luz a media Capital y varias provincias

Las primeras versiones indican que fue producto de un incendio. Afectó a más de 6.000.000 de hogares de todo el país.

 El colapso de una línea de alta tensión de 500 kw que une Campana con General Rodriguez dejó sin luz a la mitad de la Capital Federal y a una buena parte del país.

“Cuando el sistema presenta una falla de este tipo, la protección del sistema eléctrico es apagar paulatinamente lo que el transporte de electricidad no puede sostener. La salida del sistema de las generadoras como Atucha son medidas preventivas”, explicaron a LPO desde la Secretaría de Energía.

El comunicado de Transener SA a cargo de la operación de esta línea, informó que “el 1 de marzo a las 15:59 horas, se produjo la salida de servicio de 3 Líneas de Alta Tensión que vinculan las Estaciones Transformadoras de General Rodríguez y con el área del Litoral, como consecuencia de un incendio de campo.

En condiciones de alta demanda, la perturbación generó oscilaciones en el Sistema, generando aperturas de vínculos adicionales a los anteriores con la consecuente restricción en la demanda. Transener junto a CAMMESA puso en marcha su Plan de Contingencias e inició sus trabajos para restablecer el suministro de acuerdo a los procedimientos establecidos”.

 Colapsó una línea de alta tensión y dejó sin luz a media Capital y varias provincias

En los hechos el apagón preventivo se produjo primero en la región centro, afectó a Santa Fé, Cordóba, Catamarca, San Juan, San Luis, Tucumán y parte de Salta. Luego siguió la zona noreste, NEA, Buenos Aires, Entre Ríos y Norte de Santa Fe, que  se está regulando desde Yaciretá, y  para restablecer la zona Sur, la Represa del Comahue, que cubre la Patagonia, La Pampa, Neuquén, Río Negro.  Con 6.000.000 de usuarios afectados, se cayeron más de 10.000 kw de suministro eléctrico ininterrrumpido.

Por su parte Nucleoeléctrica Argentina, la empresa estatal que opera la Central Nuclear de Atucha, salió a aclarar que la interrupción masiva de suministro de energía eléctrica ocurrida esta tarde no fue causada por Atucha I, sino que “una serie de fallas en el sistema interconectado trajeron aparejada la salida de Atucha I, entre otras centrales térmicas. Debido a dicho inconveniente externo con el sistema eléctrico, la central nuclear Atucha I salió de servicio y se encuentra en parada segura” dice el comunicado de la empresa. Lo cierto es que Atucha 1 aporta 300 kv de los más de 10.000 que salieron del sistema interconectado.

Desde la cartera de Energía comunicaron la normalización del suministro eléctrico en Cuyo, NOA y región centro así como el cese de riesgo en la línea afectada.

También Te Puede Interesar

Tendencias

Un día después de haber salido de la casa de Gran Hermano (Telefe), Julieta Poggio pudo recuperar su celular y recibir todo el cariño de sus fanáticos. Entre...

Espectáculos

Lucas Benvenuto denunció a Jey Mammón por abuso sexual. En su defensa, el conductor de La Peña de Morfi (Telefe) admitió que existió una relación, pero aclaró que “el episodio...

Tendencias

Marcos Ginocchio se fundió en un fuerte abrazo con su familia al ingresar al estudio de Gran Hermano (Telefe). Entre esos seres queridos se encontraba Julieta, a quien muchos...

Politica

Por primera vez desde que Cristina Kirchner preside el Senado, el oficialismo citó este miércoles a los jefes de los bloques opositores a una reunión de labor parlamentaria para acordar...