Connect with us

Hi, what are you looking for?

Chaco Prensa

Sociedad

Embarazo: destacan la eficacia de la vacuna para evitar complicaciones por la variante Ómicrom de coronavirus

Una investigación coordinada por el Instituto de Salud Materna y Perinatal (OMPHI) de la Universidad de Oxford y la red mundial de hospitales de la que participaron 18 países, entre ellos la Argentina, destacó la importancia de la vacunación contra el COVID-19 durante el embarazo.

Se trata del estudio internacional “INTERCOVID 2022″ cuyos resultados acaban de ser publicados en la prestigiosa revista The Lancet. En él, se analizó el impacto de la variante Ómicron en resultados maternos y neonatales y la eficacia de la vacunación durante el período predominante de la mencionada variante (noviembre 2021 a junio de 2022).

El estudio determinó la importancia de la vacunación contra el coronavirus en las embarazadas. (Foto: Adobe Stock)
El estudio determinó la importancia de la vacunación contra el coronavirus en las embarazadas. (Foto: Adobe Stock)

La investigación fue realizada en 41 hospitales de 18 países, entre los que participó la Argentina a través de varias instituciones médicas. La doctora Carmen Vecchiarelli (M.N. 66.176), subjefa del Servicio de Neonatología del Sanatorio Otamendi, formó parte del estudio. Según indicó, el trabajo evaluó a 1.545 mujeres embarazadas diagnosticadas con COVID-19 y a 3.073 mujeres embarazadas no diagnosticadas con covid.

Las conclusiones del estudio sobre la relación entre el embarazo, la vacunación y el covid

Las principales conclusiones del estudio indican que las mujeres vacunadas contra el COVID-19 están protegidas contra los síntomas y las complicaciones graves de la variante Ómicron y también tienen bajo riesgo de ingresar a unidades de cuidados intensivos. Para prevenir síntomas y complicaciones graves de dicha variante, se requiere que las mujeres cuenten con el esquema completo de vacunación y, preferentemente, con la dosis adicional de refuerzo.

“La variante COVID-19, Ómicron, se asoció con mayor riesgo de mortalidad materna y complicaciones graves durante el embarazo, con internaciones e ingresos a unidades de cuidados intensivos. En especial, en las mujeres con síntomas y no vacunadas. Además, aumentó el riesgo de preeclampsia en mujeres con síntomas graves”, explicó Vecchiarelli .

Otras conclusiones del estudio sobre el poder de las vacunas contra el covid en las embarazadas

La investigación también mostró que las mujeres con sobrepeso y obesidad con síntomas graves presentaban el mayor riesgo de morbilidad materna y complicaciones graves.

Además, en el estudio se pudo observar que las vacunas más eficaces fueron las de ARNm para prevenir síntomas y complicaciones graves de COVID-19 Ómicron. No obstante, también proporcionaron una protección adecuada las vacunas de vectores virales con una dosis de refuerzo, durante al menos 10 meses luego de la última dosis.

“Es muy importante este estudio dado que muestra claramente la importancia de contar con un esquema completo de vacunación contra el COVID-19 y con 1 dosis de refuerzo durante el embarazo. Es un dato sumamente relevante para el cuidado de las mujeres embarazadas”, concluyó Vecchiarelli.

También Te Puede Interesar

Espectáculos

Un seguidor del ciclo descubrió un insólito dato en la página oficial del reality que permite prever quien ganará el certamen.

Espectáculos

La influencer pasa unos días en la playa mientras se recupera del mal momento que vivió luego de que el futbolista la dejara por...

Espectáculos

Romina Uhrig y Nacho Castañares quedaron sorprendidos y atemorizados por el elemento que apareció en el cielo.

Espectáculos

La modelo no escatimó en detalles para la nena, que disfrutó de una hermosa fiesta en compañía de sus amigos.