Connect with us

Hi, what are you looking for?

Chaco Prensa

Mundo

Realismo mágico en “Macondo”: el pueblo de Gabriel García Márquez se pelea por una vaca

Los políticos de Aracataca, el pueblo natal de Gabriel García Márquez, están en pie de guerra. Una iniciativa para cambiar el escudo municipal en homenaje al Premio Nobel de Literatura colombiano está causando una enorme polémica.

¿El motivo? Quieren quitar una vaca y reemplazarla por un libro abierto con mariposas amarillas.

Cómo es la polémica que afecta al pueblo natal de Gabriel García Márquez

Aracataca es un pequeño pueblo del departamento de Magdalena, en el norte de Colombia. Tiene apenas 42.000 habitantes. Allí nació el autor de “Cien años de soledad”, el 6 de marzo de 1927.

Para los amantes de la obra del escritor que murió en 2014 en Ciudad de México, el puebo no es otro que el “Macondo” de los inmortales relatos del narrador del realismo mágico.

El escudo de Aracataca: quieren reemplazar la vaca por un libro. (Foto: El Tiempo)
El escudo de Aracataca: quieren reemplazar la vaca por un libro. (Foto: El Tiempo)

El escudo de Aracataca es del tipo suizo. Está flanqueado por dos banderas a cada lado. En la parte superior hay unas manos abiertas y un racimo de bananas. En la mitad está escrito el nombre del municipio y en la parte inferior se encuentra la cabeza de una vaca.

Qué propone el proyecto que analiza el cabildo del pueblo de Aracataca

El cabildo del municipio comenzó a tratar este lunes un proyecto de ley que propone eliminar la vaca del escudo.

La iniciativa señala que, en su lugar, se coloque un libro abierto con mariposas amarillas flotando acompañado de una cámara fotográfica y un pincel.

La propuesta “fortalece el sentido de pertenencia de las nuevas generaciones”, respaldó el presidente del Concejo de Aracataca, Aldemiro Cervantes.

En la vereda de enfrente, el concejal Yoel Jiménez defendió la permanencia de la vaca en el escudo porque, según dijo, simboliza a la economía local.

García Márquez en una de sus tantas visitas a México. (Foto: AFP)
García Márquez en una de sus tantas visitas a México. (Foto: AFP)

“Aprobamos que se incluya esa imagen del libro, pero no estamos de acuerdo que se elimine la insignia del sector ganadero del municipio”, dijo Jiménez a la W Radio.

Para el edil, Aracataca posee “45 mil hectáreas sembradas con pastos para grandes y pequeños ganaderos”.

Aracataca, el pueblo que vive de la agricultura y del recuerdo de Gabriel García Márquez

La economía de Aracataca depende de la agricultura, la pesca artesanal y un incipiente turismo derivado del atractivo por el relato del origen de García Márquez

La casa de los abuelos del escritor, con quienes vivió de niño en Aracataca, fue reconstruida y es hoy un museo. Allí, cientos de turistas llegan cada año para conocer de primera mano al verdadero “Macondo” creado por la pluma del genial escritor colombiano.

También Te Puede Interesar

Tendencias

Un día después de haber salido de la casa de Gran Hermano (Telefe), Julieta Poggio pudo recuperar su celular y recibir todo el cariño de sus fanáticos. Entre...

Espectáculos

Lucas Benvenuto denunció a Jey Mammón por abuso sexual. En su defensa, el conductor de La Peña de Morfi (Telefe) admitió que existió una relación, pero aclaró que “el episodio...

Tendencias

Marcos Ginocchio se fundió en un fuerte abrazo con su familia al ingresar al estudio de Gran Hermano (Telefe). Entre esos seres queridos se encontraba Julieta, a quien muchos...

Politica

Por primera vez desde que Cristina Kirchner preside el Senado, el oficialismo citó este miércoles a los jefes de los bloques opositores a una reunión de labor parlamentaria para acordar...