Connect with us

Hi, what are you looking for?

Chaco Prensa

Economia

Los transportistas independientes realizan una jornada de paro, con cortes de rutas por el aumento de costos

Los transportistas de carga realizan un paro desde las 00:00 horas de este lunes en todo el país. Son autoconvocados e independientes que reclaman en reclamo por la actualización de tarifas ante una situación coyuntural, que dicen, llevará al quebranto estructural del sector. La protesta, con corte de ruta de forma intermitente, se realiza en el norte de la provincia de Buenos Aires, sobre la autopista Rosario-Buenos Aires, a la altura de Río Tala, San Pedro.

También hay protestas en la provincia de Córdoba, Santa Fe, y en otros puntos del país. La mayoría son de granos que trasladan a los puertos. La sequía severa redujo el trabajo y provocó que no puedan sostener los costos que subieron con la inflación.

Néstor Ruiz, transportista de granos de Ramallo, le explicó a TN que el reclamo es por los requisitos de Verificación Técnica Vehiculas (VTV), examen psicofísico, costo del gasoil, peajes y valor de las playas de estacionamiento en las cerealeras.

Ruiz afirmó: “De esta manera nos estamos yendo al quebranto. No hay una solución y los costos aumentan mes a mes. No tuvimos cosecha fina y ahora la gruesa pinta mal”.

Néstor Ruiz junto a un grupo de camioneros del norte de la provincia de Buenos Aires. En diálogo con TN dijo: "la situación es insostenible". (Foto: Leo Mirenda- TN).
Néstor Ruiz junto a un grupo de camioneros del norte de la provincia de Buenos Aires. En diálogo con TN dijo: “la situación es insostenible”. (Foto: Leo Mirenda- TN).

La decisión de salir a reclamar a las rutas

La medida de fuerza se lleva a cabo en varios puntos de país, la protesta incluye cortes de rutas a lo largo y ancho del territorio nacional. El principal reclamo es la recomposición de tarifas. La última vez que se fijó, fue en el mes de noviembre.

“Sufrimos cuatro aumentos de combustible y, de esa tarifa, estamos trabajando un 40 y hasta un 60 % abajo”, alertó Ruiz, referente los camioneros de Ramallo.

En los puertos de Necochea y Bahía Blanca, tampoco van a trabajar; y se informó que hay protestas en Tres Arroyos, Junín, Pergamino, San Pedro y en varios lugares de las provincias de Santiago del Estero y Córdoba.

Los autoconvocados, son transportistas independientes que salen día a día  a buscar viajes para trabajar. La sequía severa impactó negativamente, realizaron una menor cantidad de viajes. (Foto: Leo Mirenda- TN).
Los autoconvocados, son transportistas independientes que salen día a día a buscar viajes para trabajar. La sequía severa impactó negativamente, realizaron una menor cantidad de viajes. (Foto: Leo Mirenda- TN).

En efecto, los costos del transporte de cargas cerraron el 2022 con la mayor inflación en 20 años, con una suba que totalizó un 121%. Gasoil, neumáticos y el material rodante, fueron los rubros que más se incrementaron, según datos de Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Salimos a la ruta para que el Gobierno tome medidas por la situación que está pasando el transporte. Es imposible subsistir de esta manera”, se quejó Ruiz ante la situación que atraviesan, y remarcó: “no puedo sostener el costo del camión en el día a día, como muchos de mis compañeros”.

También Te Puede Interesar

Deportes

El joven rapero dirá presente en la fiesta del equipo campeón del Mundo. Se espera que interprete la canción “Arrancármelo”, hit que se volvió...

Espectáculos

Jey Mammon fue denunciado por abuso sexual y Telefe decidió desvincularlo temporalmente de La Peña de Morfi, ciclo que comenzó a conducir tras la muerte de Gerardo Rozín. Después...

Espectáculos

Jey Mammon rompió el silencio tras la denuncia por abuso sexual que le realizó Lucas Benvenuto. “El episodio en gran parte es falso”, sostuvo en el comunicado...

Deportes

La enorme expectativa que se generó por ver el amistoso de la Selección argentina ante Panamá hizo que muchos hinchas cayeran en manos de estafadores que les...