Connect with us

Hi, what are you looking for?

Chaco Prensa

Economia

Gremios docentes de la provincia acordaron un aumento del 40% hasta julio y habrá una nueva revisión en agosto

Los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires aceptaron este lunes la propuesta salarial del Gobierno de Axel Kicillof, que incluye un aumento promedio del 40% para los primeros siete meses del año y la apertura de una nueva negociación en agosto. De esta manera, toma fuerza la tendencia de paritarias de corto plazo y cláusulas de revisión para intentar al menos empatar a la inflación.

El acuerdo fue firmado por el Frente de Unidad Docentes Bonaerense (FUDB), que conforman Suteba, Amet, Sadop y Udocba. Una vez más, desde que el kirchnerismo volvió a la gobernación, las clases comenzaron sin conflicto con los gremios docentes, como sucedió en los años previos.

“Habiendo realizado las asambleas, reuniones de delegados/as y las consultas pertinentes en los distintos ámbitos orgánicos de cada organización gremial que integra el Frente de Unidad Docente Bonaerense; se ha resuelto por amplísima mayoría aceptar la propuesta salarial formulada el día 23 de febrero en el marco de la paritaria docente”, informó a sus afiliados Suteba, el gremio liderado por el kirchnerista Roberto Baradel.

Cómo será el aumento salarial docente en el primer semestre del 2023

La propuesta de una paritaria corta para los primeros siete meses del año fue planteada por la gestión provincial. Toma como base de cálculo febrero y aumenta en un 43,5% el salario del maestro de grado inicial en tres tramos: 18% en marzo, 10%, en mayo, y 12%, en julio, con impacto en el básico, por lo que los docentes jubilados también percibirán la suba, de acuerdo con lo que detalló Suteba.

Como en 2021, los docentes bonaerenses aceptaron la propuesta salarial oficial y las clases comenzaron sin conflictos gremiales (Foto: NA).
Como en 2021, los docentes bonaerenses aceptaron la propuesta salarial oficial y las clases comenzaron sin conflictos gremiales (Foto: NA).

Así, el salario del maestro de grado inicial de jornada simple pasará de $115.000 en febrero a $140.000 en marzo; $150.000, en mayo, y $165.000, en julio; mientras que el salario para la jornada completa será de $280.000 en marzo; $300.000, en mayo, y $330.000, en julio.

Además, como parte del acuerdo, se mantiene vigente la cláusula de monitoreo, revisión y actualización y se firmó el compromiso de reabrir las paritarias en agosto y de aplicar lo acordado en la paritaria nacional docente en relación con el Impuesto a las Ganancias, de no considerar para el cálculo los ítems específicos de la función docente como ruralidad, niveles y modalidades, entre otros. También se mantienen los acuerdos de licencias parentales y de resguardo y reparación.

La política se filtró en la paritaria docente bonaerense

Lejos de las cuestiones gremiales, Suteba también aprobó una serie de definiciones en las que se filtró la política partidaria, entre ellas, resolvieron “adherir y participar en las acciones y marcha del 24 de marzo; continuar sosteniendo las banderas de Memoria, Verdad y Justicia, y apoyar las acciones de la CTA de los Trabajadores en favor de la democracia y en repudio de la mafia judicial”.

También acordaron participar activamente de la jornada de lucha en el marco del paro y movilización internacional feminista el 8 de marzo, en el Día de la Mujer Trabajadora.

También Te Puede Interesar

Tendencias

Un día después de haber salido de la casa de Gran Hermano (Telefe), Julieta Poggio pudo recuperar su celular y recibir todo el cariño de sus fanáticos. Entre...

Mundo

Una mujer de 36 años fue rescatada con vida del interior de un nicho en un cementerio de Brasil, luego de que trabajadores funerarios escucharan sus gritos. El...

Politica

En medio de las definiciones de precandidaturas en la ciudad de Buenos Aires el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se metió de lleno y...

Deportes

Cristiano Ronaldo es considerado como uno de los mejores futbolistas de la historia y su éxito en la cancha se debe en gran parte a...