Connect with us

Hi, what are you looking for?

Chaco Prensa

Politica

Juicio Político a la Corte: para el kirchnerismo, sería “un papelón” que Stornelli no asista a declarar

De cara a una nueva reunión de la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados en la que fue citado a declarar el juez Carlos Stornelli, el kirchnerismo continúa presionando para que asista presencialmente el próximo jueves.

“Seria un papelón que Stornelli no vaya ¿como no va a ir a declarar?”, expresó el titular del bloque del Frente de Todos, Germán Martínez, quien también integra el bloque de diputados del oficialismo en la comisión.

No vamos a juzgar el contenido de sus sentencias, queremos saber si hubo mal desempeño. No queremos nada más de la competencia que tiene la comisión de Juicio Político”, añadió el legislador en diálogo con El Destape Radio.

“Queremos saber cuando habla de archivar los chats entre Silvio Robles y Marcelo D’Alessandro, en qué está pensando cuando habla de filtraciones ilegales de inteligencia, queremos los elementos para despejar si se tiene que investigar o no”, detalló Martínez.

Los diputados del Frente de Todos, Carolina Gaillard y Germán Martínez, junto al presidente, Alberto Fernández (Foto: NA - Presidencia).
Los diputados del Frente de Todos, Carolina Gaillard y Germán Martínez, junto al presidente, Alberto Fernández (Foto: NA – Presidencia).

En la misma sintonía se había manifestado el sábado la titular de la comisión y legisladora oficialista, Carolina Gaillard.

Todos los jueces y fiscales tienen la obligación de venir a declarar, solamente esta exceptuado de venir a declarar presencialmente el presidente, la vicepresidenta, los gobernadores y las gobernadoras. El resto tiene la obligación”, explicó.

“Si no tienen nada que ocultar, deberían venir a participar de la Comisión”, agregó Gaillard en diálogo con El Destape Radio.

En ese sentido, ratificó que esta semana hay “reunión de asesores para ordenar el funcionamiento de la Comisión” y que seguirán “con las audiencias testimoniales donde van a estar citados el fiscal Stornelli y la fiscal Roteta para el día martes 13 de marzo a las 13:00hs”.

El kirchnerismo avanza con el juicio político a la Corte Suprema en comisión de Diputados (Foto: NA - Damián Dopacio).
El kirchnerismo avanza con el juicio político a la Corte Suprema en comisión de Diputados (Foto: NA – Damián Dopacio).

El pedido de Martínez para que se cite a declar a Stornelli fue aprobado por mayoría el jueves, pese a que los diputados de Juntos por el Cambio se negaron a acompañar la moción.

Posteriormente, el viernes, la Asociación de Magistrados emitió un comunicado en el que se opusieron de forma rotunda a la citación promovida por el kirchnerismo y, puntualmente, sobre la de Stornelli.

“Fiscales y jueces no deben explicar a los diputados sus dictámenes y decisiones”: el comunicado de la Asociación de Magistrados

“Los dictámenes presentados por fiscales en el marco de un proceso judicial, admiten la excluyente evaluación del juez que debe resolver en él. Toda expresión institucional por fuera de ello -aun si emana de jueces carentes de competencia en el litigio- constituye un agravio a las previsiones de la Constitución Nacional”, señalaron los magistrados en un documento firmado por su presidente, Marcelo Gallo Tagle y del secretario general Marcelo Peluzzi.

“En ese andarivel, tanto como no es función de los magistrados pronunciarnos acerca de la forma en que desempeñan sus funciones los poderes Legislativo y Ejecutivo, rechazamos cualquier intento de ellos de atribuirse facultades que no les corresponden”, añadieron.

Horacio Rosatti; Ricardo Lorenzetti; Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz, posando junto a las autoridades de la Asociación de Magistrados. Foto: AMFJ
Horacio Rosatti; Ricardo Lorenzetti; Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz, posando junto a las autoridades de la Asociación de Magistrados. Foto: AMFJ

Ni los fiscales deben explicar sus dictámenes a las señoras y señores Diputadas y Diputados de la Nación, ni los jueces sus decisiones”, expresaron.

“Existen para las partes las herramientas recursivas correspondientes y también eventualmente, las disciplinarias”, concluyeron.

También Te Puede Interesar

Tendencias

Un día después de haber salido de la casa de Gran Hermano (Telefe), Julieta Poggio pudo recuperar su celular y recibir todo el cariño de sus fanáticos. Entre...

Mundo

Una mujer de 36 años fue rescatada con vida del interior de un nicho en un cementerio de Brasil, luego de que trabajadores funerarios escucharan sus gritos. El...

Politica

En medio de las definiciones de precandidaturas en la ciudad de Buenos Aires el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se metió de lleno y...

Deportes

Cristiano Ronaldo es considerado como uno de los mejores futbolistas de la historia y su éxito en la cancha se debe en gran parte a...