Connect with us

Hi, what are you looking for?

Chaco Prensa

Sociedad

Este lunes empiezan las clases en diez provincias: así continúa el calendario escolar en todo el país

El inicio de clases de 2023 no será uniforme en todo el país, a pesar de que el gobierno nacional, a través del Consejo Federal de Educación, había propuesto en septiembre de 2022 que el primer día de clases fuese este miércoles 1° de marzo. En lo que sí hay coincidencia es en respetar los 190 días de clases -como mínimo- sugeridos por ese organismo. Y esto incluye a todos los niveles educativos: inicial, primario y secundario.

De todos modos, cada una de las provincias del país tiene autonomía educativa, por lo que puede definir el calendario en función de sus necesidades y prioridades, incluyendo las diversas capacitaciones docentes que los respectivos ministerios provinciales dispongan.

Por esa razón, hay algunos territorios que darán inicio al dictado de clases antes de la fecha propuesta por el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, entre ellos, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, Río Negro, San Luis, Santa Cruz, que inician el ciclo lectivo este lunes. Corrientes lo hará un día después, el martes 28 de febrero; y La Rioja será la última en empezar las clases, el jueves 2 de marzo.

Calendario completo de inicio de clases 2023, provincia por provincia

  • Ciudad de Buenos Aires: lunes 27 de febrero
  • Chaco: lunes 27 de febrero
  • Chubut: lunes 27 de febrero
  • Córdoba: lunes 27 de febrero
  • Entre Ríos: lunes 27 de febrero
  • Formosa: lunes 27 de febrero
  • Mendoza: lunes 27 de febrero
  • Río Negro: lunes 27 de febrero
  • San Luis: lunes 27 de febrero

  • Santa Cruz: lunes 27 de febrero
  • Corrientes: martes 28 de febrero
  • Provincia de Buenos Aires: miércoles 1° de marzo
  • Catamarca: miércoles 1° de marzo
  • Jujuy: miércoles 1° de marzo
  • La Pampa: miércoles 1° de marzo
  • Misiones: miércoles 1° de marzo
  • Neuquén: miércoles 1° de marzo
  • Salta: miércoles 1° de marzo
  • San Juan: miércoles 1° de marzo
  • Santa Fe: miércoles 1° de marzo
  • Santiago del Estero: miércoles 1° de marzo
  • Tierra del Fuego: miércoles 1° de marzo
  • Tucumán: miércoles 1° de marzo
  • La Rioja: jueves 2 de marzo

Calendario completo de vacaciones de invierno 2023, provincia por provincia

  • Ciudad de Buenos Aires: 17 al 28 de julio
  • Chaco: 17 al 28 de julio
  • Chubut: 17 al 28 de julio
  • Córdoba: 10 al 21 de julio
  • Entre Ríos: 10 al 21 de julio
  • Formosa: 10 al 21 de julio
  • Mendoza: 10 al 21 de julio
  • Río Negro: 10 al 21 de julio
  • San Luis: 10 al 21 de julio
  • Santa Cruz: 17 al 28 de julio
  • Corrientes: 10 al 21 de julio
  • Provincia de Buenos Aires: 17 al 28 de julio
  • Catamarca: 11 al 22 de julio
  • Jujuy: 17 al 28 de julio
  • La Pampa: 10 al 21 de julio
  • Misiones: 10 al 21 de julio
  • Neuquén: 10 al 21 de julio
  • Salta: 10 al 21 de julio

  • San Juan: 10 al 21 de julio
  • Santa Fe: 10 al 21 de julio
  • Santiago del Estero: 17 al 28 de julio
  • Tierra del Fuego: 17 al 28 de julio
  • Tucumán: 17 al 28 de julio
  • La Rioja: 10 al 21 de julio

Con respecto a la finalización del ciclo lectivo, la propuesta del Ministerio de Educación de la Nación fue que sea antes de la Navidad, entre el jueves 21 y viernes 22 de diciembre. De todos modos, algunas provincias, como es el caso de Buenos Aires, ya confirmó que sus clases en todos los niveles concluirán el 26 de diciembre.

Calendario de feriados que afecta al ciclo lectivo 2023

Feriados Inamovibles:

  • Viernes 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia)
  • Jueves 6 y viernes 7 de abril (Jueves y Viernes Santo)
  • Lunes 1° de mayo (Día del Trabajador)
  • Jueves 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo)
  • Martes 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano)
  • Lunes 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional)
  • Viernes 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María)
  • Lunes 25 de diciembre (Navidad) *solo la Provincia de Buenos Aires

Feriados trasladables:

  • Lunes 21 de agosto (se traslada desde el 17 de agosto, en conmemoración del paso a la Inmortalidad del General José de San Martín).
  • Lunes 16 de octubre (se traslada desde el 12 de octubre y se celebra el Día del Respeto a la Diversidad Cultural).

Feriados con fines turísticos (“puentes”):

  • Viernes 26 de mayo
  • Lunes 19 de junio
  • Viernes 13 de octubre

Inicio de clases 2023: el Nivel Inicial solo es obligatorio desde los 4 años

El gobierno nacional, a través de la cartera educativa nacional, ratificó que por el momento asistir al jardín de infantes solo es obligatorio a partir de los 4 años (Sala de 4) y que por el momento la Sala de 3 continuará siendo optativa, aunque la Ley 27.045 dice que los gobiernos “deben garantizar su universalización”, lo que significa que haya acceso para toda la población que lo demande.

Sobre esto, Perczyk admitió que existe un problema estructural respecto a estos jardines -al que se estima que menos de la mitad de los chicos de ese rango de edad asisten- esencialmente porque faltan establecimientos para recibirlos.

“Hay que ampliar la oferta para que todas aquellas familias que quieran enviar a sus hijos puedan hacerlo”, dijo Perczyk en declaraciones recientes, reconociendo que se puede discutir o no la obligatoriedad para esta porción de la sociedad, aunque sin oferta es imposible satisfacer la demanda.

También Te Puede Interesar

Tendencias

Un día después de haber salido de la casa de Gran Hermano (Telefe), Julieta Poggio pudo recuperar su celular y recibir todo el cariño de sus fanáticos. Entre...

Mundo

Una mujer de 36 años fue rescatada con vida del interior de un nicho en un cementerio de Brasil, luego de que trabajadores funerarios escucharan sus gritos. El...

Politica

En medio de las definiciones de precandidaturas en la ciudad de Buenos Aires el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se metió de lleno y...

Deportes

Cristiano Ronaldo es considerado como uno de los mejores futbolistas de la historia y su éxito en la cancha se debe en gran parte a...