Un camionero quedó detenido por conducir alcoholizado e intentar sobornar a los policías, que estaban realizando el control vehicular, con $20.000 y con cajón de naranjas.
El insólito hecho ocurrió en la ciudad de Mar del Plata, en el cruce de la Avenida Vértiz y la ruta 88, el jueves por la madrugada, cuando efectivos del Grupo de Prevención Motorizada (GPM) realizaba un control vehicular.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/FBU5FCU3ARCHFDLV46MACRG7RE.jpg)
Tras llamarles la atención, el andar de un camión Volvo 308 azul, los policías le hicieron las señas correspondientes para que el conductor detenga su marcha y realice el control de alcoholemia.
Tras negarse al teste, el el chofer correntino, de 27 años, fue sometido a una requisa. Allí, los efectivos notaron que el conductor estaba ebrio, por lo que llamaron a inspectores de tránsito del municipio.
El chófer intentó sobornar a los policías con un cajón de naranjas
Pero, en ese momento ocurrió lo insólito, el conductor intentó esquivar el test y le pidió a los policías que lo dejen continuar con su recorrido. Para eso, les ofreció $20.000 y un cajón de naranjas, según expresó la Jefatura Departamental en su comunicado de prensa.
Minutos más tarde, al llegar, los inspectores del municipio realizaron el test de alcoholemia y arrojó que el conductor de 27 años tenía 0,30 miligramos de alcohol en sangre, por lo que quedó detenido e imputado por el delito de “cohecho”, mientras que el camión fue secuestrado y trasladado al playón municipal.
Alcohol cero en la Provincia de Buenos Aires
Desde el primero de enero rige la Ley N° 15.402, sancionada por el Poder Ejecutivo provincial, que establece la tolerancia de alcohol cero en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires y las penas para quienes no la cumplan incluyen multas, arresto, retención de la licencia e inhabilitación para conducir.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/5YPNPQKQK5DGBFKPEQ7WVDKSSY.jpeg)
Además, la ley establece la obligación de realizar cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública. De esta manera, la provincia de Buenos Aires se suma a la misma normativa de alcohol cero que Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Tucumán.
¿Qué dice la ley?
Esta nueva norma, establece que para aquellas personas que den positivo de alcoholemia hasta 0,5 miligramos de alcohol en sangre serán sancionados únicamente con la asistencia y aprobación de cursos especiales de educación y capacitación “para el correcto uso de la vía pública”.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/NG6LV6S5ZVBUDG7ZYNJBH5D6UM.jpg)
En cambio, para quienes den entre 0,5 y 0,9, la sanción prevé la inhabilitación para conducir por seis meses. Aquellos que den entre 1 y 1,5 gr/l, se les quitará el registro por un lapso de 12 meses. Y a quienes superen el 1,gr/l de alcohol en sangre no podrán manejar por 18 meses.
