Connect with us

Hi, what are you looking for?

Chaco Prensa

InfoMOTOR

Chevrolet prepara un Onix SUV para competir contra el Volkswagen Nivus

Se fabricará en Brasil, desde donde llegaría importado a la Argentina.

Chevrolet estaría desarrollando un nuevo SUV sobre la base del Onix para el mercado sudamericano. Se produciría en Brasil a partir de 2026 y posiblemente se venderá en la Argentina, aunque esto último no está confirmado.

El desarrollo del SUV fue revelado por Autos Segredos, un sitio brasileño que suele acertar con las primicias del sector automotor regional. La marca del moño dorado, por ahora, no se pronunció sobre este posible modelo.

Por tamaño, el SUV del Onix se posicionaría un escalón por debajo de la Tracker. De esta manera, competiría principalmente contra el Volkswagen Nivus. También podría ser considerado rival del actual Fiat Pulse y del futuro SUV chico brasileño de Renault.

El portal brasileño dice que hará su estreno en 2026 como línea 2027 y que contará con un diseño frontal distinto al del ya conocido Onix. Lucirá cambios en los paragolpes, la parrilla y el conjunto óptico.

En el interior, las novedades pasarían por nuevos revestimientos en las puertas, los asientos y el panel, así como por un instrumental 100 por ciento digital.

El equipamiento incluiría seis airbags de serie, control de estabilidad y tracción, asistente de arranque en pendientes y frenos con asistencia ABS.

El motor sería el naftero 1.0 litros turbo de 116 caballos de potencia, con caja automática de seis velocidades y tracción delantera (sin opción 4×4).

Con tanto tiempo por delante es imposible imaginar su precio. Sí se puede tomar como referencia la Tracker, que actualmente arranca en $5.758.900. Si se lanzara hoy, debería valer menos que eso.

La Chevrolet Tracker ya es el SUV más vendido

La Chevrolet Tracker fue el SUV compacto más vendido de la Argentina durante enero. Con 1.580 patentamientos, se trepó a la cima del segmento. La clave: en 2022 comenzó a fabricarse en la Argentina y cuenta con más disponibilidad que sus rivales, todos importados.

  • Chevrolet Tracker: 1.580 patentamientos en enero
  • Jeep Renegade: 910
  • Nissan Kicks: 525
  • Ford EcoSport: 506
  • Citroën C4 Cactus: 430
  • Volkswagen Nivus: 301
  • Fiat Pulse: 268
  • Renault Duster: 263
  • Volkswagen T-Cross: 112
  • Honda HR-V: 101

La Chevrolet Tracker se produjo desde siempre en Brasil, pero en julio comenzó a fabricarse en la Argentina gracias a una inversión cercana a los 300 millones de dólares.

Este SUV compacto se suma al Cruze, el mediano que se fabrica hace varios años en la planta santafecina.

La Tracker argentina no tiene diferencias con la que venía de Brasil. Todas las opciones están equipadas con un motor naftero 1.2 litros turbo de 132 caballos de potencia y 190 Nm de torque máximo a partir de las 2.000 rpm. Se puede combinar con una caja manual de cinco velocidades o con una automática de seis. La tracción es simple para las cuatro opciones, sin variante 4×4.

También Te Puede Interesar

Tendencias

Un día después de haber salido de la casa de Gran Hermano (Telefe), Julieta Poggio pudo recuperar su celular y recibir todo el cariño de sus fanáticos. Entre...

Mundo

Una mujer de 36 años fue rescatada con vida del interior de un nicho en un cementerio de Brasil, luego de que trabajadores funerarios escucharan sus gritos. El...

Politica

En medio de las definiciones de precandidaturas en la ciudad de Buenos Aires el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se metió de lleno y...

Deportes

Cristiano Ronaldo es considerado como uno de los mejores futbolistas de la historia y su éxito en la cancha se debe en gran parte a...