Connect with us

Hi, what are you looking for?

Chaco Prensa

Municipio

El gobierno de Resistencia volvió a reclamar el accionar de la justicia ante una nueva jornada de cortes de calle en la ciudad

El Gobierno de la ciudad de Resistencia realizó una nueva presentación ante la Justicia para exigir que se garantice el derecho a la libre circulación en la capital chaqueña, teniendo en cuenta las interrupciones sistemáticas en el tránsito vehicular que se reiteran en todas las jornadas, sobre todo en la zona céntrica.

En lo que va del año, la Municipalidad de Resistencia ya presentó 25 denuncias con el objetivo de normalizar el caos vehicular, producto de los innumerables cortes. La gestión municipal solicita la celeridad de la Justicia y de las instituciones que deben intervenir para que se resuelvan en el momento y se garantice la libre circulación. Los cortes de tránsito afectan el acceso a la salud, a los trámites, dificultan el trabajo de particulares y de comerciantes de la ciudad.

En la denuncia se describe que alrededor de 20 personas cortaron el tránsito en la intersección de avenida Sarmiento y Marcelo T. de Alvear; otros 30 individuos se ubicaron en el cruce de la avenida 9 de Julio y calle Güemes; mismo accionar repitieron otros 20 sujetos que cortaron la avenida Italia a la altura de la 9 de Julio, 50 manifestantes se concentraron en Yrigoyen y Güemes, misma cantidad de personas se ubicaron sobre la avenida Las Heras, bien en frente a la empresa SAMEEP), mientras que ocho carros de tracción a sangre interrumpieron la circulación en otro punto de la avenida 9 de Julio.

Asimismo, se afirma que “las agrupaciones mencionadas ocuparon las calles de la Ciudad impidiendo el libre tránsito vehicular y de personas con diferentes petitorios, generando total obstrucción de dichas arterias”, y se agrega que estas acciones en simultaneo tienen “el claro fin de generar un total caos vehicular con total, parálisis de la circulación del transporte de pasajeros público y privado”.

El escrito judicial remarca que “a los comerciantes se les ocasiona un grave daño a sus actividades, al verse significativamente disminuida asistencia de clientes a sus locales y, por ende, afectando sus ingresos y rentabilidad; provocando además una evidente y manifiesta alteración del orden público y de la paz social”.

En una misma sintonía, se manifiesta que “este tipo de actos, que se dicen ‘reclamos sociales’, son origen de una gran cantidad de ilícitos mayores”, y se considera que “no se desconocen los derechos a estas agrupaciones a la libre expresión, protesta, reclamos o manifestación ante las autoridades”, pero dentro de “un ámbito de igualdad” para garantizar la circulación libre de todos los habitantes de Resistencia, ya que “quien obstruye una vía pública comete ‘delito’, pues no permite el normal funcionamiento de las múltiples actividades que se desarrollan en el microcentro”.

Por último, desde la Municipalidad de Resistencia se brega por “el bien común y el interés general que debe primar por sobre el de un sector de la sociedad”.

También Te Puede Interesar

Politica

Luego de la polémica que se desató el sábado en Mar del Plata a raíz de la denuncia de vecinos de la localidad de El Marquesado...

InfoMOTOR

Mitsubishi avanza con la nueva generación de la L200, también llamada Triton en otros mercados como Tailandia, donde es anticipada con el XRT Concept. Se trata...

Espectáculos

Tras el enojo de Fabián Herrera porque su tía no lo invitó a una fiesta, el periodista Pepe Ochoa dio más detalles del escándalo...

Espectáculos

Ramiro San Honorio tiene 42 años y con la memoria intacta recuerda que cuando tenía nueve, en un puesto de diarios del barrio de...