Connect with us

Hi, what are you looking for?

Chaco Prensa

InfoMOTOR

ChatGPT: cuál es el auto más seguro para manejar en Argentina

Para comprar un auto 0 km en la Argentina ya se necesitan casi tres millones y medio de pesos. En este contexto, hablar de autos nuevos y adjetivarlos como “baratos” puede sonar contradictorio, pero, a fin de cuentas, hay un listado de vehículos que sí pueden catalogarse como los menos costosos.

Según las listas de precios oficiales de las automotrices para febrero, son los siguientes:

  • Citroën C3: a partir de $3.473.500
  • Toyota Etios: a partir de $3.599.000 (no se incluye la versión utilitaria Aibo de dos asientos)
  • Fiat Mobi: a partir de $3.742.000
  • Fiat Cronos: a partir de $4.099.200
  • Chevrolet Joy y Joy Plus: a partir de $4.260.900
  • Renault Sandero y Logan: a partir de $4.231.200
  • Nissan Versa: a partir de $4.243.700
  • Toyota Yaris: a partir de $4.522.000
  • Fiat Argo: a partir de $4.710.600
  • Chevrolet Onix y Onix Plus: $4.931.900

Cuál es el auto más seguro para manejar en Argentina

Ante esta consulta, ChatGPT manifestó que “existen varios modelos de automóviles que han sido evaluados y destacados por su seguridad”. Pero dio un listado con 3 opciones:

  • Volkswagen Polo: En 2021, el Volkswagen Polo recibió la máxima calificación (5 estrellas) en las pruebas de seguridad realizadas por el Latin NCAP, que evalúa la seguridad de los vehículos vendidos en Latinoamérica y el Caribe.
  • Toyota Corolla: El Toyota Corolla también ha recibido 5 estrellas en las pruebas de seguridad del Latin NCAP. Además, cuenta con sistemas avanzados de seguridad, como el Sistema de Seguridad Precolisión (PCS) y el Control de Crucero Adaptativo (ACC).
  • Chevrolet Onix: El Chevrolet Onix ha obtenido 5 estrellas en las pruebas de seguridad del Latin NCAP en su versión con seis airbags. También cuenta con sistemas de seguridad como el Alerta de Colisión Frontal, el Alerta de Punto Ciego y el Alerta de Tráfico Cruzado.

En 2022 hubo récord histórico de ventas de autos híbridos y eléctricos en la Argentina

En 2022 se vendieron un total de 7.849 vehículos entre híbridos y eléctricos en la Argentina, revela un informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). Esto significa que el mercado “verde” creció un 33 por ciento, ya que en 2021 se habían patentado 5.871 unidades.

De los 7.849 patentamientos, 7.588 correspondieron a vehículos híbridos y 260 a eléctricos puros. Este número representa, a su vez, un aumento del 231,9 por ciento frente a 2020, cuando se comercializaron 3.488 unidades ecológicas.

El año pasado no sólo creció el negocio en unidades, sino que además se sumaron catorce modelos a la oferta. Tal es así que del top 10 de modelos más vendidos, tres llegaron al mercado argentinodurante 2022.

El informe de Acara explica que “entre las novedades del año pasado, un hecho relevante es la aparición de la marca Coradir, de producción nacional y que puso un producto dentro del top 5 de ventas”.

Polo Track 1st Edition. Foto: Volkswagen
Polo Track 1st Edition. Foto: Volkswagen

También Te Puede Interesar

Deportes

El joven rapero dirá presente en la fiesta del equipo campeón del Mundo. Se espera que interprete la canción “Arrancármelo”, hit que se volvió...

Espectáculos

Jey Mammon fue denunciado por abuso sexual y Telefe decidió desvincularlo temporalmente de La Peña de Morfi, ciclo que comenzó a conducir tras la muerte de Gerardo Rozín. Después...

Espectáculos

Jey Mammon rompió el silencio tras la denuncia por abuso sexual que le realizó Lucas Benvenuto. “El episodio en gran parte es falso”, sostuvo en el comunicado...

Deportes

La enorme expectativa que se generó por ver el amistoso de la Selección argentina ante Panamá hizo que muchos hinchas cayeran en manos de estafadores que les...