Connect with us

Hi, what are you looking for?

Chaco Prensa

Politica

Gobernadores e intendentes temen demoras en la toma de decisiones y reclaman acotar la mesa del FDT

La decisión del presidente, Alberto Fernándezde conformar una mesa política para discutir las candidaturas de este año sigue generando réplicas hacia el interior del Frente de Todos. En las últimas horas, gobernadores e intendentes reclamaron limitar la cantidad de integrantes con el objetivo de que no se dificulte la toma de decisiones.

El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, señaló que “hay que ver el diseño final para que no sea una mesa demasiado extensa ni tampoco restrictiva, es un equilibrio entre cantidad y calidad”.

“El objeto es garantizar la participación de la coalición y los espacios de expresión política”, añadió el mandatario provincial en declaraciones a FutuRock.

A su vez, sobre el posible armado de las nóminas electorales, indicó que “no hay un nivel de diseño, de detalle, con respecto a cómo se conforman las listas. Pero, en general, se presume un proceso de integración con representación territorial”.

Alberto Fernández y Juan Manzur (centro) junto a gobernadores en Casa Rosada. Foto: Presidencia.
Alberto Fernández y Juan Manzur (centro) junto a gobernadores en Casa Rosada. Foto: Presidencia.

Por su parte, el intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, fue más preciso al analizar en quiénes deberían conformar la mesa política.

En la mesa tiene que estar representada Cristina (Kirchner), Sergio (Massa), el presidente, la CGT, los gremialistas en general, los gobernadores y supongo que los intendentes”, precisó este lunes en una entrevista a FM La Patriada.

“Me parece bien y necesario que nos sentemos los distintos sectores del Frente de Todos en una mesa para charlar y ver cómo llegamos a las elecciones”, sumó el jefe comunal.

En tanto, marcó diferencias en cuanto al funcionamiento de la coalición oficialista en territorio bonaerense: “Políticamente uno puede discutir absolutamente todo, pero también tiene que haber cosas que sean lógicas. En la Provincia estamos unidos, no va a haber mayores inconvenientes”.

Alberto Fernández y Sergio Massa junto a intendentes bonaerenses (Foto: Prensa Martín Insaurralde)
Alberto Fernández y Sergio Massa junto a intendentes bonaerenses (Foto: Prensa Martín Insaurralde)

Por último, no arriesgó nombres para las futuras candidaturas, pero analizó: “Un candidato a Presidente puede ser un gobernador. Candidatos puede haber un montón, después tienen que ver si son capaces de tener una relación con la gente. Eso depende de muchos factores”.

Tras convocar a la mesa política del Frente de Todos, Alberto Fernández busca diluir el peso de La Cámpora

El Presidente intenta diluir el peso de La Cámpora -la agrupación que lidera el diputado nacional, Máximo Kirchner– y el grupo de dirigentes y organizaciones que responden directamente a la vicepresidenta Cristina Kirchner en el armado electoral de cara a los comicios de este año.

Fuentes cercanas al primer mandatario señalaron a TN que “el Presidente buscó golpear duro a La Cámpora porque pretende que los dirigentes y la gente sean los que definan los candidatos, ya que ellos no quieren competencia interna”.

En cierto punto, esto va en línea con su discurso en Plaza de Mayo, tras la derrota en las elecciones de medio término en 2021, en el que impulsó la idea de ir a una gran PASO y quebrar con el “dedismo” del kirchnerismo.

El presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández durante el plenario del Frente de Todos previo a la campaña electoral mientras habla Máximo Kirchner (Foto: NA)
El presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández durante el plenario del Frente de Todos previo a la campaña electoral mientras habla Máximo Kirchner (Foto: NA)

“Confío en que dicho ámbito de debate sirva para abrir la convocatoria a los sectores sociales, de la producción y del trabajo que acompañan a nuestra coalición de Gobierno con los que compartimos un mismo proyecto de país”, fue uno de los mensajes en lo que se expresó al respecto a través de su cuenta de Twitter este domingo.

El otro: “Nuestros gobernadores y gobernadoras y nuestros intendentes e intendentas deberán definir el núcleo dirigencial que represente a la fuerza territorial del Frente de Todos”.

También Te Puede Interesar

Espectáculos

Lucas Benvenuto denunció a Jey Mammón por abuso sexual. En su defensa, el conductor de La Peña de Morfi (Telefe) admitió que existió una relación, pero aclaró que “el episodio...

Tendencias

Marcos Ginocchio se fundió en un fuerte abrazo con su familia al ingresar al estudio de Gran Hermano (Telefe). Entre esos seres queridos se encontraba Julieta, a quien muchos...

Politica

Por primera vez desde que Cristina Kirchner preside el Senado, el oficialismo citó este miércoles a los jefes de los bloques opositores a una reunión de labor parlamentaria para acordar...

Deportes

Boca Juniors decidió suspender el entrenamiento que tenía previsto para este martes por la tarde en el predio de Ezeiza. En medio de la incertidumbre...