Connect with us

Hi, what are you looking for?

Chaco Prensa

Politica

Alberto Fernández acercó posiciones con el gobernador de Entre Ríos tras el incidente por el juicio político a la Corte

Alberto Fernández estuvo dos veces en 72 horas con Gustavo Bordet para limar asperezas generadas por el juicio a la Corte, que el entrerriano no apoyó. Hubo diálogo sobre la Mesa Nacional del Frente de Todos. El Presidente se trajo un compromiso: “Comenzamos juntos y terminaremos juntos”, le garantizó el gobernador.

La relación fluctuante de Fernández con Bordet sumó un nuevo episodio de acercamiento. Hace un mes, volaron los puentes luego de que el gobernador de Entre Ríos desmintiera a la Casa Rosada respecto a la firma del documento que impulsó el juicio político a la Corte Suprema. Ahora, tras dos encuentros cara a cara en pocos días, las cosas vuelven a fluir.

El Presidente estuvo el viernes en Concepción del Uruguay. El objetivo explícito era hacer un reconocimiento por el desempeño turístico que habían tenido esa ciudad y la provincia durante el verano. El implícito era volver tender hilos con Bordet.

La idea de la Mesa Nacional del oficialismo ya estaba echada a rodar, pero no confirmada. Pero con discrepancias: en torno al mandatario pretendían que sea solo electoral mientras que en el kirchnerismo querían que influyera también en la gestión. El viernes pasado no hubo oportunidad de que el gobernador y el Presidente dialoguen. Hubo un almuerzo a las apuradas sin posibilidad de que charlaran realmente a solas.

El gobernador de Entre Ríos le garantizó al Presidente que, así como comenzaron juntos “este proceso”, lo terminarán también unidos

Además, durante la actividad pública hubo un sofocón para Fernández: el Polo Obrero se manifestó para protestar por los recortes de planes. Y estuvo a pocos metros del jefe de Estado para hacerle sentir su enojo.

La Mesa Nacional en agenda

El primer mandatario volvió este lunes a Entre Ríos. El objetivo expuesto fue entregar la vivienda 85 mil de su gobierno en un barrio ProcreAr. Y también anunciar otras inversiones federales en el territorio. Pero además, y tras el acercamiento del viernes, consolidar la revinculación con Bordet.

En la administración entrerriana esperaban con ansias este gesto: tras el incidente con la Corte, hubo dificultades para el arribo de fondos nacionales para cancelar certificados de obra en la provincia.

Tras el acto, ambos compartieron con sus comitivas un almuerzo frugal en el comedor de la base que la Fuerza Aérea tiene en la capital entrerriana. Se sirvieron tablas con picadas de fiambre. Y, según dijeron a Infobae fuentes que participaron del evento, en un apartado Fernández le explicitó a Bordet qué busca con la Mesa Nacional. Algo anticipó públicamente con los tuits de ayer.

Fiel a su estilo, el gobernador de Entre Ríos escuchó más de lo que habló. En su cabeza, el tema tendrá que buscar lugar entre sus preocupaciones más inmediatas: el discurso de apertura de la Legislatura de la semana próxima, que será el comienzo de su despedida como gobernador. También la presidencia pro témpore de la Región Centro que recibirá en un acto en Córdoba. Será el gobernador Juan Schiaretti quien le pase el mando. A su lado estará el santafesino Omar Perotti. Será una foto fuerte para la interna justicialista.

“Comenzamos, continuaremos y terminaremos juntos”

Fuentes cercanas a Bordet indicaron que la respuesta que le dio al Presidente en privado estuvo en sintonía con la definición que dejó públicamente durante el acto, a la sombra de los aguaribay, tipas y acacias que protegían del sol del litoral a las autoridades.

Gustavo Bordet dará la semana próxima el discurso de apertura de las sesiones ordinarias en la Legislatura provincial, que será el comienzo de su despedida como gobernador (Gustavo Gavotti)Gustavo Bordet dará la semana próxima el discurso de apertura de las sesiones ordinarias en la Legislatura provincial, que será el comienzo de su despedida como gobernador (Gustavo Gavotti)

Mirándolo a los ojos, el gobernador de Entre Ríos le dijo: “Comenzamos juntos este proceso y este proyecto político en 2019. No fueron tiempos fáciles. Hubo múltiples factores que convergieron. Algunos internos, otros externos. De todo tipo y de distinta naturaleza. Siempre tuvimos el acompañamiento de su gobierno”.

“En esos tiempos difíciles, más allá de valorar el apoyo, uno va adquiriendo la templanza y la fortaleza para hacer frente a toda adversidad. Esto ha caracterizado a nuestras gestiones. (Para) el agradecimiento no alcanzan las palabras, tiene que manifestarse con los hechos. Por eso este proceso político que comenzamos juntos, lo continuaremos juntos y lo terminaremos juntos porque así lo votaron los ciudadanos”, subrayó, mientras Fernández lo aplaudía.

Entre Ríos es una de las provincias que podría adelantar las elecciones y despegarlas de las nacionales. Depende de la decisión de Bordet. Por decreto, puede hasta el 27 de abril separarlas y llevar las primarias a mayo y las generales a septiembre o dejar pasar ese plazo y que los comicios sean en conjunto con la Nación.

La oposición tiene casi todo decidido. No hay obstáculo visible para que Rogelio Frigerio compita por la gobernación.

En el oficialismo no todo está tan claro. Hay tres candidaturas flotando. Dos de ellas ya dejaron saber que siguen en pie. Se trata del intendente de Paraná, Adán Bahl, y de la vice Laura Stratta. Ambos compartieron el palco principal esta semana. El tercero es Enrique Cresto, intendente de Concordia. Cresto se acercó en el último tiempo al kirchnerismo. Y su ausencia en los dos actos de Fernández fue notoria.

Detrás de ellos está el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo. Sus chances dependen de la suerte que corra Sergio Massa en el Ministerio de Economía.

Bordet deja hacer a todos. Y se guardará, según dicen en su entorno, la definición de quien es su candidato hasta el último instante.

También Te Puede Interesar

Politica

Luego de la polémica que se desató el sábado en Mar del Plata a raíz de la denuncia de vecinos de la localidad de El Marquesado...

InfoMOTOR

Mitsubishi avanza con la nueva generación de la L200, también llamada Triton en otros mercados como Tailandia, donde es anticipada con el XRT Concept. Se trata...

Espectáculos

Tras el enojo de Fabián Herrera porque su tía no lo invitó a una fiesta, el periodista Pepe Ochoa dio más detalles del escándalo...

Deportes

Nicolás Otamendi es sin dudas uno de los futbolistas más divertidos de la Selección argentina. El defensor fue el encargado de animar la celebración de los...