Connect with us

Hi, what are you looking for?

Chaco Prensa

Politica

“¡Liberación a la nación mapuche!”: el grito de Facundo Jones Huala al ingresar al Penal Federal de Esquel

Facundo Jones Huala, el líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) que fuera recapturado el pasado 30 de enero en una vivienda de El Bolsón tras permanecer prófugo durante casi un año, fue trasladado hoy por la mañana al Penal Federal de Esquel, en la provincia de Chubut, donde quedará detenido mientras avanza su proceso de extradición a Chile.

Pasadas las 11 de la mañana, el referente mapuche arribó a la Unidad N°14 de Esquel fuertemente custodiado y a bordo de una camioneta de Gendarmería Nacional. Al descender del vehículo, Jones Huala exclamó por la “liberación nacional mapuche”.

“Fuera Huinca. Marco wey. Liberación nacional Mapuche. Que viva la RAM”, gritó mientras era escoltado por personal del Servicio Penitenciario Federal (SPF) en su ingreso a prisión.

Facundo Jones Huala está detenido en la Unidad N°14 del Penal Federal de Esquel, en la provincia de Chubut. Facundo Jones Huala está detenido en la Unidad N°14 del Penal Federal de Esquel, en la provincia de Chubut.

El traslado de Jones Huala fue posible gracias a que hoy a las 7 de la mañana un médico certificó que se encontraba en buen estado de salud. Con ese aval clínico -importante porque el detenido llevaba tres días de huelga de hambre, por lo que sólo ingería líquidos- se habilitó el viaje a cargo de agentes del Escuadrón N° 34 de Gendarmería en varios móviles.

El líder de la RAM permaneció tres días en la comisaría N° 36 de Dina Huapi (Río Negro) y ahora deberá habituarse a la rutina de la Unidad N° 14, donde permanecerá hasta que se formalice su extradición.

La justicia de Chile aprobó ayer la primera etapa de la extradición de Jones Huala. La decisión fue tomada en una audiencia oral en la que la Fiscalía y el gobierno trasandino reclamaron la extradición del referente mapuche, mientras que su defensa la rechazó porque no estaba acreditado que esté cumplido uno de los requisitos para que sea enviado a Chile.

Ahora el caso pasará a la Corte Suprema de Justicia local para continuar con el trámite formal que habilite el traslado al país vecino.

El gobierno del presidente Gabriel Boric, a través de un funcionario del Ministerio del Interior, reclamó además que se dicte un pedido de prisión preventiva sobre Jones Huala. “Tuvo durante el proceso de investigación del delito actitudes de no cumplimiento de órdenes de la justicia, con lo que demostró poco apego a las decisiones del tribunal”.

Por su parte, Chile emitió una alerta roja de Interpol para que quede el líder de la RAM permanezca detenido; cuando la justicia trasandina confirme el pedido de extradición, el caso pasará a la Cancillería de ese país que hará el requerimiento formal con toda la documentación para que sea analizada por Santiago Cafiero, su par de Argentina.

También Te Puede Interesar

Espectáculos

Lucas Benvenuto denunció a Jey Mammón por abuso sexual. En su defensa, el conductor de La Peña de Morfi (Telefe) admitió que existió una relación, pero aclaró que “el episodio...

Tendencias

Marcos Ginocchio se fundió en un fuerte abrazo con su familia al ingresar al estudio de Gran Hermano (Telefe). Entre esos seres queridos se encontraba Julieta, a quien muchos...

Politica

Por primera vez desde que Cristina Kirchner preside el Senado, el oficialismo citó este miércoles a los jefes de los bloques opositores a una reunión de labor parlamentaria para acordar...

Deportes

Boca Juniors decidió suspender el entrenamiento que tenía previsto para este martes por la tarde en el predio de Ezeiza. En medio de la incertidumbre...