Connect with us

Hi, what are you looking for?

Chaco Prensa

Economia

El Banco Central oficializó beneficios crediticios para los productores agropecuarios afectados por la sequía

El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó este jueves las medidas para asistir con financiamiento al sector productivo afectado por la sequía. Incluyen plazos más flexibles para la determinación de la mora y la posibilidad de acceder a las líneas de crédito subsidiadas. La medida ya había sido adelantada por el ministro de Economía, Sergio Massa, tras la reunión que el martes mantuvo con la mesa de enlace.

Los productores alcanzados por la Ley de Emergencia Agropecuaria tendrán hasta el 31 de diciembre de este año plazos más flexibles en el conteo de la mora para considerar su situación crediticia, según lo establecido en la norma sobre Clasificación de Deudores.

La nueva norma les suma 45 días a las primeras tres categorías de deudores para aliviar al campo. El tratamiento que se otorgue en el marco de esta disposición no podrá implicar mejoramiento de la clasificación asignada al cliente en función de su situación individual, preexistente a la declaración de emergencia, ni su aplicación extenderse más allá de la vigencia fijada para ella, según informaron.

El Banco Central oficializó beneficios crediticios para los productores afectados por la sequía

El BCRA se limitó a comunicar que “los productores declarados en emergencia que hayan vendido soja podrán acceder a todas las líneas de créditos que se ofrezcan en el sistema financiero”. Pero no se aclaró lo que sucederá con aquellos que tengan más de un 5% del stock de la oleaginosa sin liquidar, ya que en su momento se les encareció el costo financiero y desde la cartera económica se dejó trascender que ese punto también sería eliminado.

Massa al reunirse con la mesa de enlace y otros funcionarios del Gobierno., en el momento de anunciar las medidas de ayuda al campo. (Foto: ministerio de Economía)
Massa al reunirse con la mesa de enlace y otros funcionarios del Gobierno., en el momento de anunciar las medidas de ayuda al campo. (Foto: ministerio de Economía)

Las medidas del Gobierno

El Poder Ejecutivo, anunció un paquete que implica un costo fiscal de $65.000 millones.

Una por una, las medidas para el campo:

  • Fondos rotatorios para llegar a los pequeños productores, los mismos se harán a través de convenios con Provincias, Municipios y/o Cooperativas Agropecuarias para llegar con asistencia a los pequeños productores. Se estima que llegará a 18.000 productores.
  • Suspensión de Anticipos de Impuestos a las ganancias.
  • Suspensión de juicios de ejecución fiscal. Suspensión de embargos de Cuentas Corrientes.
  • Venta forzosa de hacienda. Para el cálculo de impuestos a las ganancias.
  • A estas medidas hay que sumarle la decisión de salir al interior con operativos de AFIP para asesorar a los productores y facilitar el acceso a los beneficios otorgados en el marco de la Emergencia.
  • Refinanciación de pasivos bajo las mismas condiciones en que fueron otorgados los créditos.
  • Nuevas líneas crediticias con tasas subsidiadas para atender compromisos comerciales y capital de trabajo y el pago de arrendamientos para la próxima campaña.
  • BCRA: Derogación de la resolución que incrementa el costo financiero de los productores de soja.
  • Homologación de los pedidos de emergencia en trámite en el ministerio.
La sequía severa provocó daños en los cultivos. La falta de lluvia derivó en que se sequen o no crezcan los cultivos sembrados en las fechas de siembra. (Foto: Télam)
La sequía severa provocó daños en los cultivos. La falta de lluvia derivó en que se sequen o no crezcan los cultivos sembrados en las fechas de siembra. (Foto: Télam)

Por su parte, las 4 entidades de la mesa de enlace aseguraron que las medidas impulsadas por Massa sirven para mitigar los daños por la sequía. Pero pidieron mayor celeridad y que no haya trabas burocráticas para asistir a los productores agropecuarios que sufrieron el impacto del mal clima. También reclamaron discutir medidas más estructurales de cara al futuro, como una posible rebaja de las retenciones.

También Te Puede Interesar

Deportes

El joven rapero dirá presente en la fiesta del equipo campeón del Mundo. Se espera que interprete la canción “Arrancármelo”, hit que se volvió...

Espectáculos

Jey Mammon fue denunciado por abuso sexual y Telefe decidió desvincularlo temporalmente de La Peña de Morfi, ciclo que comenzó a conducir tras la muerte de Gerardo Rozín. Después...

Espectáculos

Jey Mammon rompió el silencio tras la denuncia por abuso sexual que le realizó Lucas Benvenuto. “El episodio en gran parte es falso”, sostuvo en el comunicado...

Deportes

La enorme expectativa que se generó por ver el amistoso de la Selección argentina ante Panamá hizo que muchos hinchas cayeran en manos de estafadores que les...