Connect with us

Hi, what are you looking for?

Chaco Prensa

Economia

La FED subió 25 puntos la tasa de referencia y advirtió sobre la inflación: “Sigue siendo alta”

En un nuevo intento por amortizar la suba de precios, la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) elevó la tasa de interés de referencia en 25 puntos y la fijó en un rango de entre 4,5% y 4,75%, informaron este miércoles desde el organismo.

La tasa de referencia de los Estados Unidos es el rendimiento que globalmente se conoce como “libre de riesgo”, dado el historial favorable del Tesoro estadounidense en materia de cumplimiento de sus obligaciones. Es más el indicador de riesgo país mide precisamente la diferencia entre esa tasa y la que pagan las diferentes naciones del mundo para emitir deuda.

La Reserva Federal anticipó que prevé nuevos incrementos luego de esta octava alza consecutiva, ante un índice de precios que se modera poco a poco en el país administrado por Joe Biden. “Los indicadores recientes muestran un crecimiento de los gastos y de la producción”, remarcó el Comité de Política Monetaria de la FED (FOMC) en un comunicado”.

“La creación de puestos de trabajo fue sólida en los últimos meses y la tasa de desempleo se mantuvo baja”, diagnosticaron desde el Comité, aunque manifestaron cautela. “La inflación ha disminuido un poco, pero sigue siendo alta”, dijeron. Asimismo, apuntaron a la Guerra Rusia-Ucrania como uno de los principales hacedores de la coyuntura actual.

En materia del impacto para la Argentina, el proceso desinflacionario de la economía norteamericana reduce las consecuencias que el elevado costo del dinero tiene sobre los niveles de actividad. En el caso argentino, el país necesita un mundo en crecimiento y con mayor demanda para exportar más y generar divisas.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. (Foto AP /Jacquelyn Martin)
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. (Foto AP /Jacquelyn Martin)

El objetivo de la política “restrictiva”, expresaron, es “lograr el máximo empleo y una tasa del 2% a largo plazo”. Por último, detallaron que para determinar el alcance de las subidas futuras contemplarán el endurecimiento acumulado de la política monetaria, el tiempo que tarda en verse el impacto de dicha política en la economía y la inflación, y la evolución económica y financiera.

“Si bien los desarrollos recientes son alentadores, necesitaremos mucha más evidencia para estar seguros de que la inflación se mantiene a la baja”, expresó Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, en conferencia de prensa. Este incremento -esperado en lo que se bautizó como “supermiércoles”- implica la continuidad en el endurecimiento de la política monetaria, luego de que en diciembre pasado la entidad subiera las tasas unos 50 puntos básicos.

El impacto de la decisión de la FED en la Argentina

La decisión de subir la tasa de referencia puede impactar sobre los países emergentes y otros como la Argentina, porque el objetivo es fortalecer al dólar por sobre el resto de las monedas, de manera que las divisas de economías más frágiles tienden a debilitarse.

También se puede ver un impacto sobre el precio de los commodities, que ya se encuentran golpeados a raíz de la invasión de Rusia a Ucrania, y se profundizará la salida de capitales que se refugian en economías más robustas y se encarece el valor de los créditos. Cuando la FED sube la tasa se vuelve más caro endeudarse para los países y es más conveniente, para los inversores, posicionarse en bonos de los Estados Unidos.

También Te Puede Interesar

Espectáculos

Un seguidor del ciclo descubrió un insólito dato en la página oficial del reality que permite prever quien ganará el certamen.

Espectáculos

La influencer pasa unos días en la playa mientras se recupera del mal momento que vivió luego de que el futbolista la dejara por...

Espectáculos

Romina Uhrig y Nacho Castañares quedaron sorprendidos y atemorizados por el elemento que apareció en el cielo.

Espectáculos

La modelo no escatimó en detalles para la nena, que disfrutó de una hermosa fiesta en compañía de sus amigos.